Proximamente Clasificados

Gobernación con dificultades para entregar la canasta del adulto mayor por la inflación

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Subgobernadora de Cercado, Lidia Meza, informó sobre la situación actual del programa de canasta alimentaria para adultos mayores en el departamento de Tarija.

Según Meza, las primeras dos entregas de la canasta alimentaria para el año 2024 se han completado satisfactoriamente, tanto en áreas rurales como urbanas. Sin embargo, el proceso de adquisición para las próximas entregas ha encontrado obstáculos debido al incremento de precios en algunos productos básicos.

“En esta primera licitación se han adjudicado la mayoría, pero 4 productos no se han presentado”, explicó Meza. Entre los productos ausentes en la licitación se encuentran el pollo, los huevos y el aceite, situación que ha obligado a la gobernación a iniciar un segundo proceso de licitación de manera inmediata.

Este contratiempo ha generado un retraso en el cronograma de entregas. La subgobernadora estima que la tercera entrega podría realizarse entre octubre y noviembre, seguida rápidamente por la cuarta entrega, que se extendería hasta diciembre. “Pedimos un poco de paciencia a los adultos mayores. Ni bien tengamos todos los productos, procederemos a hacer la entrega”, aseguró Meza.

A pesar de la situación financiera crítica que enfrenta el departamento, el gobernador ha garantizado la continuidad de los programas sociales, incluyendo la canasta alimentaria. Cada entrega para la provincia de Cercado representa una inversión de más de 5 millones de bolivianos, cifra que podría incrementarse debido al alza de precios.

“Hay que hacer ajustes de otras partidas, llegar a ajustar en otros programas para atraer al programa de la canasta alimentaria y de esa manera nosotros vamos a cumplir como Gobernación del Departamento de Tarija”, afirmó la subgobernadora.

El programa beneficia actualmente a 24.400 adultos mayores en la gestión 2024. Sin embargo, se ha registrado un aumento significativo en la demanda, con aproximadamente 2.000 nuevos formularios recibidos entre enero y julio de personas que han cumplido 60 años. Este incremento plantea nuevos desafíos para la gestión 2025.

Ante este crecimiento, la gobernación ha implementado medidas de verificación más estrictas. “Vamos a hacer la visita domicilio por domicilio”, explicó Meza, señalando que se han detectado casos de adultos mayores provenientes de otros departamentos que intentan registrarse sin cumplir el requisito de 5 años mínimos de residencia en Tarija.

“Hemos evidenciado que muchos adultos mayores se vienen de otros departamentos, entonces el requisito que dice 5 años es mínimo de residencia aquí en Tarija”, puntualizó la subgobernadora. Esta situación ha llevado a la implementación de un proceso de evaluación más riguroso, que incluye la coordinación con presidentes de barrios para verificar la residencia real de los beneficiarios.

La gobernación también ha implementado un nuevo sistema informático para mejorar la gestión de la base de datos de beneficiarios. Este sistema permite una actualización constante, incluyendo la depuración de fallecidos gracias a la información proporcionada por el Servicio de Registro Cívico (SERECI).

“Nuestra base de datos se está actualizando constantemente. Hemos hecho la solicitud a SERECI para que nos pueda facilitar la lista de fallecidos”, explicó Meza. Esta actualización permitirá dar de baja a las personas fallecidas y, al mismo tiempo, incorporar a nuevos beneficiarios de manera más eficiente.

En cuanto al valor de la canasta alimentaria, se mantiene en 202.50 bolivianos por el momento. Sin embargo, Meza advirtió que, debido al incremento de precios, este monto podría ser revisado para la gestión 2025.

La situación actual del programa de canasta alimentaria en Tarija refleja los desafíos que enfrentan los gobiernos locales en la implementación de políticas sociales en un contexto de inflación y restricciones presupuestarias. La gobernación se encuentra en la difícil tarea de equilibrar la necesidad de mantener el apoyo a los adultos mayores con la realidad económica del departamento.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?