Jue. Feb 6th, 2025

Preparan audiencia pública por tráfico ilegal de madera en Cercado

Osmar Arroyo/El Andaluz

La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero indico a El Andaluz que se retoma el trabajo de fiscalización sobre la tala indiscriminada de árboles que se registra en la zona forestal de Cercado, en la Subcentral Campesina de San Agustín.

Desde años pasados se denuncia que de manera indiscriminada se realiza la explotación de madera en Cercado y piden un control estricto y sanciones contra las personas que realizan la actividad ilícita, poniendo en riesgo los pulmones naturales de Tarija.

Gurrero indico que nuevamente recibieron la visita del presidente de la Asociación Ganadera Agrícola del Valle Central de Tarija (AGAVAT) e informo que la situación es la misma que en años pasados que se sigue explotando de manera indiscriminada la madera en la zona de San Agustín.

En 2022 pasado desde el Concejo Municipal se realizo una visita a la comunidad de Alto Potreros en la subcentral de San Agustín y se evidencio la tala indiscriminada de árboles, el tráfico ilegal de madera que afecta la zona forestal en la provincia Cercado.

La concejal indico que las comunidades y el sector ganadero exigen acciones efectivas por parte de las autoridades competentes y la fiscalización por parte de los concejales municipales.

Hace dos años se realizo una audiencia pública en el Concejo Municipal de Tarija y se abordo el tema, con el compromiso de realizar acciones para frenar y sancionar a las personas que afectan el área forestal.

Indico que ante esta situación se convocará a una audiencia pública a las diferentes autoridades y a dirigentes de las comunidades de San Agustín y el sector ganadero para el jueves 19 de septiembre.

Explico que la segunda audiencia pública debía realizarse en la comunidad de Alto Potreros, pero se lo realizará en el Concejo Municipal en la ciudad de Tarija.

Esperan que de la audiencia pública se puedan obtener resultados positivos para poner un freno a la actividad ilícita.

Dijo que para trasladarse hasta la comunidad de Alto Potreros en San Agustín se presentan varios problemas de logística, entre ellos, el tema del combustible, por lo que se realizará en la ciudad de Tarija.

Además, dijo que las autoridades no tendrán excusa alguna para justificar alguna ausencia y tendrán que estar presentes en la audiencia que se convocará para el jueves de la próxima semana.

Resalto que se cumple con el procedimiento para convocar a la audiencia pública y se ha cursado una nota al pleno del Concejo Municipal.

Además, del tráfico ilegal de madera, Guerrero indico que también se registra la explotación de animales para sacar la madera del lugar.

Burros de carga que son utilizados para sacar la madera, muchas veces mueren y son abandonados.

Se pide a la Autoridades de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) que haga cumplir la normativa nacional y se pueda frenar la tala indiscriminada que provoca la deforestación en las áreas forestales que tiene la provincia Cercado.

Remarco que se debe cuidar la biodiversidad y con los desastres que se registran a nivel nacional por incendios forestales, se teme que la misma situación se pueda registrar en Tarija.

Por ese motivo las comunidades de la zona exigen la intervención inmediata de las autoridades para que se pueda realizar un mejor control.

La concejal dijo que no se puede ser indiferente con esta situación, por la extracción de madera, que es una realidad latente y que se tiene que seguir trabajando en acciones en beneficio de las comunidades de San Agustín y del sector ganadero que piden un control riguroso por parte de la ABT.

Guerrero explico que solo se exige que las instituciones nacionales competentes en este tema, hagan cumplir las leyes nacionales vigentes, que regulan el tema de la extracción y tala de árboles.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?