Jue. Feb 6th, 2025

Legisladores pedirán participar de reunión convocada por productores por contaminación minera

Osmar Arroyo/El Andaluz

Los productores de hortaliza del valle del Sur de Bolivia que aglutina a productores de municipios de los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Potosí, convocan a autoridades nacionales y de las gobernaciones de los tres departamentos a una reunión en el municipio de El Puente para el 26 de septiembre para abordar a la problemática por la contaminación minera, que principalmente se genera por la minería ilegal.

La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, la diputada Esther Sánchez indico que en la sesión de Brigada en donde se trato el tema, el sector de los productores solicitaron a las autoridades realizar acciones y una compensación económica en favor del sector, puesto que la contaminación minera afecta las aguas de ríos y a cultivos que riegan con estas aguas.

Sánchez dijo que a la Brigada Parlamentaria no se ha cursado aún una invitación para participar de esta reunión, pero se solicitará que se haga llegar la invitación para que los legisladores nacionales puedan estar presentes.

La diputada realiza el seguimiento a este tema y se busca realizar nuevas acciones para que se pueda frenar la actividad minera ilegal, que contamina ríos y quebradas.

Anuncio que se realizara una nueva visita al municipio de Tupiza en el departamento de Potosí, en el Distrito 2, en donde en meses pasados se reporto el rebalse de una piscina de sedimentación de lodos y que afecto el río en la comunidad de Esmoraca, aguas que desembocan en el río San Juan del Oro y afecta a productores del departamento de Tarija.

Menciono que no es solamente la cooperativa aurífera Azulejos de Esmoraca la que opera en e lugar, que también se tendrían otras cooperativas mineras.

Remarco que se visitará todos los lugares en donde se extraigan minerales en Tupiza y estás puedan afectar a ríos que llegan hasta Tarija.

Esta situación, dijo que también afecta las aguas del río Pilcomayo y que es preocupante la contaminación que se genera, principalmente por la minería ilegal.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?