Proximamente Clasificados

Anuncian la presentación de un proyecto de Ley que buscará frenar los “chaqueos”

Osmar Arroyo/El Andaluz

El senador por Comunidad Ciudadana, Javier Martínez indico a El Andaluz que durante la jornada pasada se debatio en la alianza política las normativas que son permisibles con el desmonte y chaqueo, con sanciones mínimas, lo que provoca que no se genere conciencia sobre la quema y se provocan incendios forestales en el país.

El legislador indico que se tiene un proyecto de Ley que se presentará en las próximas horas desde la bancada de oposición y que busca eliminar tocas las leyes denominadas incendiarias o permisibles para actividades de desmonte o chaqueo.

Recordó que esas leyes se aprobaron en la gestión de Evo Morales y que desde ese entonces se registran incendios de magnitud en el territorio nacional.

Una de esas normativas, dijo que establece una multa de 0,20 centavos por hectárea.

Para el legislador nacional el responsable de estos incendios forestales, es el gobierno nacional, por enviar a su gente, los denominados interculturales al oriente boliviano y tomar tierras, haciendo un abuso.

Indico que muchas familias de la zona en el oriente se ven avasallados por los interculturales.

Se pretende presentar el proyecto de ley este jueves, en la sesión que se tiene programada en la Cámara de Diputados, aunque no se tiene certeza de que se pueda llevar adelante, por las medidas de presión en puertas del ente legislativo que exigen la aprobación de créditos.

Menciono la Ley 337 de apoyo a la producción de alimento que aprueba los desmontes para ampliar la frontera agrícola y que de manera excepcional estaba permitido hasta el 2011.

También dio que la Ley que amplia el tiempo para permitir los desmontes, la Ley 502 y la Ley 741 autorizan el desmontes hasta  20 hectáreas para actividades agrícola y pecuarias.

Martínez dijo que alta saber si el oficialismo aceptará este proyecto de Ley, viendo que en la pasada jornada a través de un Decreto Supremo el gobierno declaro una pausa ambiental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?