Natalia López/El Andaluz
Tarija presenta el índice más alto de enfermos con cáncer a nivel nacional, una situación alarmante que ha generado preocupación entre la población y las autoridades. Sin embargo, en lugar de tomar medidas urgentes, las autoridades locales se encuentran en disputas y culpas mutuas sobre la causa principal del problema: la contaminación ambiental, específicamente relacionada con las lagunas de oxidación.
Ervin Mancilla Olarte, concejal de Tarija, expresó su frustración durante una audiencia pública, señalando que, pese a la gravedad de la situación, las autoridades siguen sin avanzar en la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Esta infraestructura es vista como una solución clave para mitigar los efectos nocivos de la contaminación, que afecta tanto al medio ambiente como a la salud de la población.
La falta de acción concreta ha generado un ambiente de estancamiento, donde se priorizan las peleas políticas por encima de la solución de un problema que impacta directamente en la vida de los habitantes de Tarija. Mancilla subrayó la necesidad urgente de que los líderes locales trabajen juntos para materializar proyectos que reduzcan la contaminación y mejoren las condiciones de salud pública.
Mancilla, hizo un llamado a la unidad y a la acción inmediata, afirmando que la construcción de la planta de tratamiento no puede seguir postergándose. Solo con una respuesta coordinada y decidida será posible combatir los altos índices de enfermedades graves como el cáncer, que afectan desproporcionadamente a la población tarijeña.