Presentan nueva normativa para combatir el suicidio y promover la salud mental, a través de convenio con Universidades

Natalia López/El Andaluz

Ayer lunes, por la mañana ante la creciente preocupación por el aumento de casos de suicidio y destacando este mes de septiembre, se ha presentado una nueva normativa que busca establecer convenios entre el Estado y universidades. Esta iniciativa tiene como objetivo abordar de manera más efectiva la problemática del suicidio, especialmente entre los jóvenes, a través de programas de prevención y tratamiento.

La Asambleísta Departamental, Delia García, comentó que las universidades jugarán un papel clave, en esta prevención debido a que son espacios donde se puede detectar de manera temprana señales de riesgo en los estudiantes, con la colaboración de profesionales de la salud mental y académicos, se pretende diseñar estrategias que no solo busquen la prevención, sino que también ofrezcan apoyo a quienes enfrentan situaciones de crisis.

La normativa establece que las universidades, en conjunto con las instituciones públicas, desarrollen investigaciones para comprender mejor las causas y factores que llevan a una persona al suicidio, los resultados permitirán crear programas más efectivos y basados en evidencia científica, adaptados a las necesidades específicas de cada grupo poblacional.

Además de la prevención al suicidio, se busca tocar temas desesperantes como la ansiedad, depresión e  implementar campañas de concienciación dirigidas tanto a estudiantes como a la sociedad en general, estas campañas se enfocarán en reducir el estigma asociado a los problemas de salud mental, alentando a quienes sufren a buscar ayuda sin temor a ser juzgados.

Un aspecto importante de la normativa es la creación de líneas de apoyo emocional y atención psicológica en las universidades, en donde se están más presente estos casos de riesgo en jóvenes, con profesionales capacitados, se brindará asistencia a quienes se sientan en riesgo, facilitando el acceso rápido a los recursos necesarios para evitar situaciones trágicas.

El seguimiento de esta normativa estará a cargo de un comité interinstitucional, que supervisará el cumplimiento de los convenios y la eficacia de las estrategias implementadas. Las universidades, por su parte, deberán rendir informes periódicos sobre los avances y resultados de sus acciones para con los jóvenes.

Esta medida busca abordar de manera integral el tema del suicidio, que ha cobrado cada vez más relevancia, se espera que, con la colaboración de las universidades y el Estado Boliviano, se logre reducir significativamente los casos y generar una mayor conciencia sobre la importancia.

Comparte el post:

Scroll al inicio