Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El Comité técnico de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), que aglutina ciudades capitales más la ciudad de El Alto, se reunirá este jueves 12 de septiembre en el departamento de Cochabamba para analizar los datos del censo nacional entregados por el INE, que establece la distribución de recursos de coparticipación tributaria.
El Director Ejecutivo de la AMB, Alfonso Lema, señaló que los datos de población presentados el pasado 30 de agosto, ya están siendo aplicados en relación al factor de coparticipación tributaria, que se toma en cuenta desde el mes de septiembre a diciembre de este año, como así también se aplicará a los POAs municipales de la próxima gestión 2025.
“Uno de los conceptos centrales que vamos a mostrar es, por qué algunos municipios que creían tener mayor cantidad de recursos por incrementar el número de habitantes, están recibiendo menos recursos”, dijo el director de la AMB.
Alfonso Lema explicó que, en términos generales, Bolivia creció en 12.54%, aquellos municipios que hayan tenido un porcentaje mayor, tendrán una mejora significativa en los ingresos, mientras que los municipios que hayan crecido por debajo de los parámetros nacionales vana a tener una disminución de recursos.
Con respecto al departamento de Tarija, Lema indicó que 3 de los 7 municipios crecieron poblacionalmente por encima de la media nacional, esto significa que recibirán mayor asignación de recursos, es el caso de los municipios de Cercado, Villa Montes y San Lorenzo.