Agencias/El Andaluz
Como estaba previsto esta pasado fin de semana se llevó adelante la denominada “Mesa de Cooperantes”, donde autoridades de diferentes organismos internacionales llegaron a la capital tarijeña para ser parte de dicho evento organizado por la Alcaldía de Tarija, donde fueron presentados una serie de proyectos y obras que despertaron el interés de los representantes de la cooperación.
En ese sentido el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, indicó que los proyectos presentados están enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible,(ODS). La máxima autoridad municipal aseveró que la finalidad del mencionado evento es lograr el apoyo para el financiamiento de obras que vayan en beneficio de la población, ya que debido a la crisis económica el presupuesto de las Alcaldías continúa cayendo y el Gobierno Nacional tampoco tiene recursos para la ejecución de obras en concurrencia con los municipios.
“Hemos desarrollado un evento muy importante, porque es un área donde nos va bien, en lo que va de mi gestión logramos consolidar 11 millones de bolivianos de la Cooperación Sueca para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Matadero, junto a la fundación Coca – Cola y AguaTuya, logramos el apoyo económico para la ejecución de sistemas de agua potable que fueron entregados hasta el año pasado, para esta año ya logramos un compromiso similar y llevaremos agua potable a dos nuevos barrios, todo gracias a las gestiones realizadas ante la Cooperación internacional”, dijo Torres Terzo.
Al mismo tiempo el Alcalde, explicó que fruto de las negociaciones y gestiones permanentes se logró concretar un nuevo apoyo por parte de la cooperación Sueca, quien apoyara con el financiamiento para la construcción de una microplanta de tratamiento de aguas residuales, que beneficiará a las familias de los distritos 7,8 y 9.
“La verdad que muy felices porque hay interés de parte de la cooperación y los proyectos presentados fueron muy aceptados, son proyectos de agua potable, turismo, medio ambiente, salud y educación, entonces espero concretar el apoyo para la ejecución de los proyectos presentados y así consolidar la Tarija para siempre que estamos construyendo” declaró Torres Terzo.
Tras las mesas de trabajo los representantes y autoridades de la cooperación internacional, calificaron como viables e interesantes los proyectos relacionados con servicios básicos, medio ambiente y salud.
Por su parte el representante de Global Un Bolivia Ronald Cabur, quien indicó que trabajan con financiamiento de Cooperantes alemanes, destacó el trabajo e iniciativa de la Alcaldía de Tarija, indicando que el proyecto para el tratamiento de la basura es el que más llamo su atención.
“El proyecto para el manejo de los residuos sólidos me parece muy factible, que va de la mano con otros proyectos relacionados con la salud, para son los más viables para ser recomendados ante la Cooperación internacional”, afirmó Cabur.
En complemento la cónsul honoraria de Alemania en Tarija, Liselotte Methfessel, también aclaró que los proyectos relacionados con el medio ambiente son viables y de vital importancia, ya que en los próximos años el problema de escases de agua afectará al mundo entero.
“Hay proyectos muy interesantes, el de los bioparques ecológicos, las ciclovías también son de apoyo al medio ambiente, entonces creo podrían ser apoyados por parte de la cooperación internacional, hay buena relación con el Alcalde de Tarija, es por eso que asistimos a este evento tan importante” explicó la autoridad que representa al Gobierno Alemán.
Finalmente la representante del banco mundial en Bolivia, Camille Nuamah, destacó los proyectos presentados por la Alcaldía de Tarija.