ANH Tarija intensifica operativos contra el contrabando de combustible y aprehendieron a contrabandistas

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) regional Tarija, en coordinación con la Policía Nacional, ha intensificado sus operativos contra el contrabando de combustible en el departamento, logrando importantes decomisos y presentando denuncias ante el Ministerio Público.

Franz Rodríguez, responsable de la ANH en Tarija, informó que en un solo día de operativos, la ANH logró decomisar más de 1.500 litros de combustible. “Hemos decomisado alrededor de más de 5 tanques adicionales, con producto alrededor de 700 litros en un tanque adicional,” explicó el funcionario. Los operativos se extendieron a diversas áreas, incluyendo la terminal de buses, donde se descubrieron flotas que estaban acopiando combustible en turriles ocultos en bolsas de yute.

El responsable de la ANH destacó la magnitud de los decomisos: “En total, hemos decomisado más de 1.500 litros el día de ayer, nada más.” Esta cifra refleja la escala del problema del contrabando de combustible en la región y la efectividad de los operativos realizados.

Modus operandi de los contrabandistas

Rodríguez detalló cómo operan los contrabandistas. Algunos utilizan tanques adicionales “hechizos” adaptados a sus vehículos, mientras que otros, especialmente en el sector de transporte de pasajeros, acumulan combustible en turriles ocultos. “Estos tanques son hechizos, le adaptan,” explicó Rodríguez, añadiendo que “en tema de las flotas, estaban ahí, exactamente acopiando.”

El funcionario señaló que los contrabandistas aprovechan la diferencia de precios para obtener ganancias ilícitas: “No es justo que terceras personas se aprovechen, mire, en tener estos tanques adicionales, en acopiar en turriles y vender hasta 10, 12 bolivianos el litro.”

La ANH ha establecido un sistema de coordinación con diferentes sectores del transporte para asegurar un suministro adecuado de combustible. Rodríguez mencionó que están trabajando con “Autotransporte Internacional, Autotransporte Cooperativas, con el Transporte Libre también está coordinando.” Esta coordinación busca asegurar que los transportistas legítimos tengan acceso al combustible necesario, desalentando así las prácticas ilegales.

“Le estamos dando al transporte de manera coordinada todo el tema de diésel,” afirmó Rodríguez, detallando que han aumentado la asignación de combustible para las flotas de 200 a 400 litros, en un esfuerzo por reducir la necesidad de recurrir al mercado negro.

Acciones legales y procedimientos

Como resultado de los operativos, la ANH ha presentado denuncias ante el Ministerio Público. “Ha sido nuestra asesoría legal, ya ha sido, justamente presentada la denuncia a la Fiscalía,” informó Rodríguez. Estas denuncias involucran a aproximadamente cuatro personas, reflejando la seriedad con la que se está abordando el problema del contrabando.

El procedimiento estándar implica que el combustible decomisado sea entregado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de acuerdo con la normativa vigente. Rodríguez explicó: “Este producto, de acuerdo al procedimiento, todos estos tanques adicionales, el producto es llevado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ahí se los deja, de acuerdo a la normativa.”

Durante uno de los operativos, se produjo un incidente grave cuando un sospechoso intentó darse a la fuga. “El día de ayer, justamente, mire, se ha dado a la fuga, justamente gracias a nuestro comandante de la Policía Nacional. Él nos ha brindado los efectivos policiales,» relató Rodríguez. En este incidente, un funcionario de la ANH resultó herido cuando el sospechoso intentó escapar con un vehículo que contenía alrededor de 700 litros de combustible de contrabando.

Rodríguez anunció que los operativos no se limitarán a la ciudad de Tarija, sino que se extenderán a otras localidades del departamento. “Vamos a hacer bien reacciones enfáticas y duramente, por la instrucción de nuestro hermano presidente, nosotros vamos a hacer estos controles respectivos, no solo aquí, sino también en Bermejo, en Chaco, Yacuiba, Villamontes y Carapari,” afirmó el funcionario.

Esta expansión de los controles refleja un enfoque integral para combatir el contrabando de combustible en toda la región, reconociendo que el problema no se limita a una sola área urbana.

Los operativos y las medidas implementadas por la ANH están teniendo un efecto positivo en la disponibilidad de combustible. Rodríguez mencionó que las filas en las estaciones de servicio están disminuyendo gradualmente: “Usted ha visto las filas, estaban bajando de manera muy paulatina.” Esta mejora se atribuye tanto a los controles contra el contrabando como a la mejor coordinación con los sectores de transporte legítimos.

Comparte el post:

Scroll al inicio