Osmar Arroyo/El Andaluz
El dirigente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Marco Guaygua informo a El Andaluz que el pasado lunes se realizo la apertura de sobres en el proceso de licitación para adjudicar la supervisión para el estudio en el proyecto de construcción de la Diagonal del Valle Central de Tarija, el tramo El Rancho-El Portillo.
Recordó que en pasados meses ya se adjudico la consultoría para realizar el estudio y se firmo contrato el 13 de junio con la Asociación Accidental Ingeniería El Portillo, pero que aún no se puede iniciar con el trabajo, mientras no se firme el contrato para la supervisión.
El contrato para el estudio se firmo por un monto de 4.218.424,10 bolivianos y un tiempo de ejecución de 345 días calendarios.
Reitero que para iniciar con el trabajo para el estudio se necesita contratar la supervisión.
La supervisión costará 2.552.671 bolivianos por un tiempo de trabajo de 430 días.
La apertura de sobres se realizo el lunes 2 de septiembre y la suscripción del contrato se realizará hasta el 16 de octubre, eso significa que cuando se firme el contrato para la supervisión recién se podrá la orden de proceder.
Explico que generalmente, primero de licita la supervisión y posteriormente la consultoría para realizar el estudio, en este caso fue al revés.
Remarco que las autoridades que deben entender que los procesos de contratación no pueden retrasarse.
Corredor Bioceánico del Sur
Por otra parte, menciono que en el proyecto para la construcción del tramo Las Carreras—Impora-Hornillos en su etapa de pre inversión, también se tiene ya adjudicada la empresa que realizará la consultoría para el estudio, pero aún no se cuenta con una empresa contratada para la supervisión.
Remarco que este tramo es importante, igual que el proyecto de la Diagonal del Valle Central de Tarija, porque serán parte del trazo del Corredor Bioceánico del Sur.
El proceso de licitación para la supervisión para el estudio del proyecto fue declarada desierta, ante la falta de empresas proponentes y la Administradora Boliviana de Carreteras tendrá que lanzar una segunda convocatoria.