Los resultados del Censo 2024 no traen cambios significativos para Tarija

Agencias/El Andaluz

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, se refirió a los resultados oficiales del Censo 2024, subrayando que para el departamento no se prevén cambios significativos en cuanto a la distribución de escaños parlamentarios, manteniéndose la representación actual.

Montes destacó que los datos obtenidos confirman la tendencia poblacional conocida, con algunos ajustes en cuanto a los municipios más poblados del departamento.

La ciudad de Tarija sigue concentrando el 45% de la población departamental, consolidándose como la más habitada. En segundo lugar, se mantiene Yacuiba, aunque con una ligera disminución en su población, ahora por debajo de los 100 mil habitantes.

La sorpresa, explicó el gobernador, se presentó en el tercer lugar, donde Villamontes superó a Bermejo, que descendió al cuarto puesto, lo que Montes atribuyó a la migración derivada de la caída en la actividad del ingenio azucarero.

Otro cambio relevante es el ascenso de San Lorenzo al cuarto lugar en el departamento, con un crecimiento que Montes atribuye a la expansión urbana en zonas cercanas a la ciudad de Tarija, como Loma de Tomatitas.

“En muy poco tiempo Tomatitas va a definir ahí quién va a ser el próximo alcalde”, afirmó haciendo hincapié en que la población en el área urbana de San Lorenzo supera a la del área rural

Distribución de Escaños

En cuanto a la distribución de escaños, Montes aseguró que Tarija mantendrá sus nueve diputados y tres senadores, lo que confirma la estabilidad en la representación parlamentaria del departamento.

“No nos afecta el tema de la distribución de escaños parlamentarios, todos los cálculos indican que vamos a mantener los nueve parlamentarios, los nueve diputados que tiene Tarija, los tres senadores los tenemos por territorio”, remarcó Montes.

Dudas sobre el Censo 2024

Sobre las dudas que han surgido en torno a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Montes recordó que no es la primera vez que sucede, la desconfianza prevalece desde el censo de 2012, cuando las cifras fueron ampliamente rechazadas por la población.

También, señaló que esta falta de credibilidad en los datos del INE persiste, exacerbada por inconsistencias como las detectadas en Santa Cruz, donde el número de nacimientos reportados, no coincide con los resultados del Censo, lo que Montes calificó como un indicio de que algo no funcionó correctamente en ese proceso.

Población por municipio en Tarija
MunicipioHabitantes
Tarija (Capital) 238.942
 Yacuiba                 97.577
 Villamontes             46.010
 Bermejo                 36.967
 Villa San Lorenzo       30.352
 Entre Ríos              20.846
 Padcaya                 17.783
 Uriondo                 15.954
 Caraparí                15.650
 El Puente               9.504
 Yunchará                4.763

Fuente INE: Censo Nacional de Población y Vivienda 2024

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?