Sentencia sobre acción popular ordena realizar estudio para demarcación de límites entre Tarija y Chuquisaca

Osmar Arroyo/El Andaluz

El pasado miércoles se llevo adelante la audiencia de acción popular en la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija. El recurso fue presentado por el ciudadano Marco Cardozo solicitando realizar un estudio oficial sobre la demarcación de límites entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca.

Cardozo argumenta que para determinar el factor de distribución para el pago de regalías por la producción de hidrocarburos en Margarita-Huacaya no se realizo en base de una delimitación oficial.

La audiencia que duro alrededor de ocho horas, otorgo en parte, la tutela de la acción y establece que se realice el estudio para la demarcación de límites entre ambos departamentos y serán las autoridades de la gobernación de Tarija y la gobernación de Chuquisaca quiénes deberán trabajar en el tema.

La acción se interpuso en contra de Yacimientos Petrolíferos Fiscales YPFB, argumentando que el factor de distribución para el pago de regalías petroleras de Margarita-Huacaya no se habría realizado en base a una demarcación de límites oficial.

Menciono que trabaja con un grupo de abogados, entre ellos, Mariel Morales, Nayeli Prieto, Carolina Escalera, entre otros profesionales.

Para Cardozo lo que más le sorprendio en la audiencia fue la posición de los representantes de la gobernación de Tarija, que habrían argumentado que no se requeriría revisar los limites entre Tarija y Chuquisaca, la ubicación del paralelo 21.

Explico, que con la tecnología actual, se puede hacer una delimitación más precisa y que el paralelo 21 en realizar estaría aproximadamente 200 metros más al norte.

Menciono que con el grupo de abogados se realizará la acción que amerite, en caso que las autoridades no cumplan con la sentencia y se trabaje en un nuevo estudio para los límites.

Considera que con los límites oficiales se abre la puerta para que se realice un nuevo estudio para el factor de distribución para el pago de regalías y se demostrará que durante varios años, Tarija habría perdido alrededor de mil millones de dólares, por este tema.

La gobernación de Tarija y de Chuquisaca tendrán que trabajar junto con el viceministerio de Autonomías para luego solicitar al Instituto Geográfico Militar realizar el estudio para los límites.

Comparte el post:

Scroll al inicio