Willam Flores/El Andaluz
El sector del Transporte Pesado de Tarija ha declarado estado de emergencia debido a la creciente escasez de combustible, especialmente diésel, que afecta sus operaciones a nivel nacional. Juan Carlos Borda, dirigente del gremio, advirtió sobre las graves consecuencias que esta situación está teniendo en el sector y anticipó posibles medidas de presión si no se encuentran soluciones inmediatas.
Borda describió un escenario alarmante para los transportistas que operan en rutas interdepartamentales. “Tenemos un gran problema, por ejemplo, salimos de Tarija y tenemos que quedarnos un día y una noche de Potosí a Oruro, donde no hay carburante. La escasez es aún peor en La Paz, donde hay que hacer fila dos o tres días para conseguir diésel” lamentó.
El dirigente expresó su escepticismo sobre las soluciones propuestas por el gobierno nacional que dieron para levantar las movilizaciones que venía realizando el transporte.
“Yo le doy de aquí a 10 días o 1 semana que esto va a volver a comenzar. Las filas serán peor que antes, se va a acabar el carburante que han traído y esto va a ser un problema de nuevo”, pronosticó Borda.
La escasez de combustible no es el único factor que está afectando al sector del transporte pesado. Borda señaló que también enfrentan dificultades con el abastecimiento y el costo de repuestos e insumos para los vehículos. “Ahora también tropezamos con los repuestos, las llantas, insumos para los vehículos, han subido de precio”, explicó.
Esta combinación de factores ha llevado a un aumento significativo en los costos operativos del sector. “Para nosotros, el costo de operación se ha elevado, ya se ha duplicado”, afirmó Borda. Sin embargo, el dirigente aclaró que, en el caso del transporte pesado, no pueden ajustar sus tarifas de manera inmediata debido a que operan con contratos anuales.
Posibles medidas de presión
Ante la falta de soluciones concretas, el sector del transporte pesado de Tarija está considerando tomar medidas de presión. “Yo creo que en el lapso de esta semana vamos a tener nuevamente una reunión todos los del transporte pesado, tanto como los buses también, porque somos los que más padecemos por la escasez de combustible”, advirtió Borda.
El dirigente reconoció que no descartan realizar medidas de presión si la situación no mejora. “No queremos tomar medidas, porque también nos perjudica, pero llegado el momento algo tenemos que hacer”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de futuras acciones de protesta o paros.