Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La Gobernación de Tarija se encuentra en plena fase de preparación para la Exposur 2024, evento que se llevará a cabo en octubre en el Campo Ferial de San Jacinto. Efraín Rivera, Secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, dio a conocer que se realizó una inspección detallada de los trabajos de refacción y mantenimiento que se están llevando a cabo para garantizar que el recinto esté en óptimas condiciones para el evento.
Rivera informó que los trabajos de mejora comenzaron hace aproximadamente cuatro meses y abarcan diversas áreas del campo ferial. “Hemos inspeccionado todo el campo ferial de San Jacinto desde las 3 de la tarde, porque ya faltan pocos meses para la Expo Sur 2024”, explicó el Secretario.
El escenario principal es uno de los principales cambios que se tendrá para la Exposur 2024. “Estamos mejorando el escenario de manera integral”, explicó Rivera. “Lo que queremos es asfaltar toda la parte y habilitar el escenario para tener una capacidad de alrededor de 15.000 personas” afirmó.
La renovación del escenario va más allá de la ampliación de capacidad. Se están construyendo camerinos individuales equipados con baños. “Vamos a hacer ahí unos camerinos también individuales, para que los artistas se sientan cómodos, con baños, etc. Para cumplir con todas las normas que además nos exigen los artistas de renombre cuando vienen a cantar”, detalló Rivera.
Esta mejora sustancial en las instalaciones del escenario principal no solo elevará la calidad de los espectáculos ofrecidos durante la Exposur, sino que también posicionará a Tarija como un destino atractivo para conciertos y eventos culturales de gran envergadura a lo largo del año.
Rivera subrayó que estas mejoras responden a una demanda largamente esperada por el sector cultural de Tarija. “Ese es un deseo de la gente que está siempre trabajando en lo que es el tema de cultura», afirmó, resaltando cómo estas renovaciones beneficiarán no solo a la Exposur, sino al panorama cultural tarijeño en general.
La seguridad del recinto también ha sido una prioridad en estas mejoras. Rivera mencionó que se ha renovado completamente el sistema de cerramiento del campo ferial. “Hemos recambiado todo lo que es el sistema de seguridad con nuevas vallas, con nueva malla”, explicó, añadiendo que esto ayudará a prevenir el ingreso no autorizado de personas, un problema que se ha presentado en ediciones anteriores.






