Mié. Feb 5th, 2025

Bermejo prepara pliego petitorio para participar de la cumbre de salud

Osmar Arroyo/El Andaluz

El vicepresidente del Consejo Social Municipal de Salud de Bermejo, Normando Choque informo a El Andaluz que en una reunión con el coordinador de salud se informo sobre las conclusiones de la reunión realizada en la ciudad de Tarija en pasadas semanas, en la que también participo la presidenta del Consejo Social Municipal de Salud de Bermejo.

La reunión es preparatoria para convocar a una cumbre de salud y para ello cada consejo municipal debe elaborar su pliego petitorio con las necesidades que se tienen en el sistema de salud.

Remarco que se tiene previsto realizar una nueva reunión el 30 de agosto para organizar la cumbre de salud, en esa reunión se definirá la fecha del evento, en donde se abordará la problemática que se tiene en el sistema de salud, en centros de salud de primer y segundo nivel.

Explico que cada consejo social municipal, prepara su pliego petitorio que será presentado en la cumbre de salud.

El vicepresidente del Consejo de Bermejo, dijo que entre los puntos del pliego petitorio se incluirá el tema de recursos humanos y remarco que el encuentro será exclusivamente para tratar las falencias en el primer y segundo nivel.

También se plantea que se incluya dentro del pliego petitorio de Bermejo, que se dote de una ambulancia equipada con terapia intensiva.

En la actualidad indico que no se cuenta con una ambulancia  bien equipada para la atención a la población.

En el sistema de salud de Bermejo, dijo que falta mayor equipamiento y especialistas médicos, que en los centros se tienen médicos generales, pero faltan especialistas.

Choque indico que en el tercer nivel también se tienen varias falencias, que no se cuenta con una ambulancia con equipos de terapia intensiva en el tercer nivel, ni en centros que están a cargo del municipio.

Dentro del Plan de Desarrollo Municipal se trabaja para la acreditación de los centros de salud de primer nivel, para ello, deben cumplir con las condiciones necesarias.

Acreditación del hospital de tercer nivel

Normando Choque en entrevistas anteriores informo a El Andaluz que desde el gobierno nacional se informó que el hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo no cuenta con la acreditación como un hospital de tercer nivel y que es necesario que se cumplan con los requisitos para su acreditación, para que ingrese al sistema nacional de salud y desde el nivel central del Estado se pueda asignar un presupuesto.

Explico que la nueva directiva del Consejo Social Municipal de Salud en Bermejo, asumió sus funciones desde el pasado 11 de junio y buscaron una reunión con autoridades nacionales de salud y también una reunión con el gobernador.

La nueva directiva se encuentra a la cabeza de Sonia Rodríguez, como presidenta.

Con autoridades nacionales y departamentales se trataron tres temas, la situación de la planta de oxígeno que se instaló en Bermejo que se encuentra paralizada, la reposición de ítems y el tema de equipamiento.

Sobre la reposición de ítems para el hospital Virgen de Chaguaya, dijo que ya se tuvo una respuesta por parte del gobierno y se cumplió con la reposición y ahora se gestiona contratos para médicos especialistas.

Para el equipamiento, indico que el director del hospital presento un proyecto sobre los equipos que se necesitan.

Remarco que este tema es muy importante para que el hospital Virgen de Chaguaya pueda acreditarse como un hospital de tercer nivel.

Para conseguir la acreditación se debe cumplir con varios requisitos.

Choque indico que este tema es responsabilidad del Servicio Departamental de Salud (SEDES), de la Red de Salud, del director del hospital y también del Consejo Social Municipal de Salud, de buscar acelerar el trabajo para cumplir con los requisitos.

Menciono que el viceministro de Salud les indico que es necesaria la acreditación para que el hospital Virgen de Chaguaya pueda ingresar al sistema nacional de salud del Ministerio de Salud y se pueda asignar recursos desde el nivel central del Estado.

Indico que todos los hospitales de tercer nivel que cuentan con acreditación, están dentro del sistema y se les asigna un presupuesto. Hasta que no esté acreditado el hospital de Bermejo, no se le podrá asignar un presupuesto por parte del gobierno.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?