Proximamente Clasificados

Productores cañeros piden garantizar abastecimiento de combustible para la zafra en Bermejo

Osmar Arroyo/El Andaluz

El dirigente de los productores cañeros de Bermejo, Normando Choque indico a El Andaluz que están preocupados por el abastecimiento de combustible para vehículos que transportan la caña de azúcar hacia Industrias Agrícolas de Bermejo.

Piden que se pueda dar prioridad a las movilidades que trabajan en la zafra azucarera, para el abastecimiento de combustible para que no se paralice la molienda de la caña de azúcar.

Menciono que volquetas que trabajan en la actividad petrolera están cargando mayor cantidad de combustible y eso preocupa al sector cañero, por lo que piden que se pueda garantizar el abastecimiento y prioridad a vehículos que trabajan en la zafra azucarera.

Se coordina con autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para que se garantice el combustible.

Temen que por falta de combustible se pueda paralizar la molienda de la caña en el ingenio y esperan que se pueda incrementar el cupo que se entrega a estaciones de servicio de Bermejo.

Explico que los camiones que trabajan en la zafra azucarera, en la actualidad hacen otra fila al resto de los vehículos para cargar combustible, es decir que tienen preferencia por la zafra 2024.

Dijo que después de iniciada la zafra en Bermejo, la entrega de materia prima al ingenio se paralizo por unos días por falta de combustible, pero ese inconveniente fue superado.

Se estima que la molienda de caña este año se concluirá a fines de septiembre y considera que se llegará a entregar una cantidad similar a la del año pasado, alrededor de 200 mil toneladas.

Zafra azucarera

Choque indico que la zafra de este año debía iniciar el 1 de julio pasado, pero inicio recién en los primeros de agosto.

El pasado 5 de agosto, Gilberto Salazar, presidente de los cañeros independientes de la región, detalló las proyecciones y retos que enfrentan los productores y el Ingenio Azucarero de Bermejo S.A. (IABSA) en esta temporada crucial para la economía bermejeña.

Las proyecciones para esta temporada son moderadamente optimistas, con expectativas de moler alrededor de 250,000 toneladas de caña. “Esperemos que cumplamos esa meta”, expresó Salazar, “porque lastimosamente hubo mucha reducción de plantaciones de caña de azúcar”.

En cuanto a la producción de azúcar, Salazar aspira a igualar o superar los resultados del año anterior. “Esperemos que, igual que el año pasado, podamos llegar a los 500,000 quintales de azúcar, que es lo máximo que nos da en el rendimiento con ese tonelaje que se entrega”, señaló. Esta meta representa un desafío importante para los productores y el ingenio, considerando las dificultades enfrentadas en la preparación de la zafra.

Uno de los principales obstáculos ha sido la escasez de diésel, un problema que afecta a todo el país y del que Bermejo no ha sido la excepción. Salazar lamentó este retraso: “Ya tendríamos que haber estado casi unas tres semanas de zafra». Este contratiempo no solo ha retrasado el inicio de las operaciones, sino que también ha generado costos adicionales, ya que los trabajadores deben ser pagados independientemente de si pueden trabajar o no.

La duración estimada de la zafra, según Salazar, es de aproximadamente dos meses a dos meses y medio, “exagerando”. Este período es crucial para la economía local, ya que representa el momento de mayor actividad y generación de ingresos para los cañeros y trabajadores del ingenio.

Salazar también expresó preocupación por el funcionamiento del ingenio una vez que inicie operaciones. “Hay un problema también con el tema de que cuando arranca el ingenio, espero que se la haya reparado bien», comentó. El presidente de los cañeros explicó que si el ingenio se detiene por problemas técnicos, especialmente relacionados con el suministro de gas, podría requerir hasta un mes para que los “pulmones vuelvan a llenarse de gas y pueda volver a arrancar”. Esta situación podría tener graves consecuencias para la producción y los plazos de la zafra.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?