Proximamente Clasificados

Responsabilizan a la ATT por accidentes de flotas antiguas tras trágico siniestro de la empresa Narváez

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La concejal municipal de Tarija, Adriana Romero, ha señalado a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) como responsable por la falta de controles efectivos en las flotas de buses, tras el trágico accidente de la empresa Narváez que dejó 15 fallecidos. El siniestro, ocurrido el pasado viernes en la zona de Abra El Cóndor, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Tarija, ha puesto de manifiesto las deficiencias en la supervisión del transporte interdepartamental.

El accidente, que según informes preliminares se produjo por una falla en los frenos del vehículo, ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte público y la antigüedad de las flotas que operan en las rutas interdepartamentales. Romero expresó su pesar por las vidas perdidas y criticó duramente la gestión de la ATT: “Lamentamos la irresponsabilidad de la ATT porque ellos son los responsables de controlar los aspectos técnicos de las flotas”.

La concejal reveló que hace dos meses, el gobierno municipal había iniciado gestiones para mejorar la seguridad del transporte. “Nos hemos reunido con representantes de la terminal de buses y con representantes del sindicato de buses buscando alguna alternativa de hacer un control específico desde el municipio”, explicó Romero. Estas reuniones tenían como objetivo establecer una normativa que garantizara que los vehículos estuvieran en óptimas condiciones técnicas antes de emprender viajes.

Romero destacó que han recibido numerosas denuncias de pasajeros sobre flotas que se averían en medio del camino, dejando varados a los viajeros. Esta situación no solo representa una inconveniencia para los usuarios, sino que también pone en riesgo su seguridad. La concejal enfatizó que el caso de la flota Narváez no es un incidente aislado: “No es la primera vez que se accidenta. Son más de dos o tres veces, son casi tres o cuatro líneas que están en ese problema también”.

Ante esta situación, el gobierno municipal de Tarija ha decidido tomar acciones concretas. Romero anunció que solicitarán un informe detallado a la Dirección de Tránsito sobre los accidentes recurrentes de las flotas. Además, planean pedir a la dirección de la terminal de buses que suspenda las licencias de salida para aquellas empresas que representen un riesgo para la población.

La concejal criticó la ausencia de la ATT en las reuniones convocadas por el municipio hace dos meses para abordar esta problemática. “Vamos a volver a mandar esta vez, donde pediremos explicación de qué es lo que está sucediendo con aquellas flotas recurrentes que causan daño y luto a la población tarijeña”, afirmó Romero.

Por su parte, Mariela Quiroga, técnico de transportes de la ATT, respondió a estas críticas explicando el procedimiento que se sigue tras un accidente como el de la flota Narváez. “Se está haciendo las investigaciones correspondientes, está la espera del informe oficial del Organismo Operativo de Tránsito para iniciar el proceso correspondiente contra la empresa», señaló Quiroga. La funcionaria explicó que las sanciones para las empresas se van agravando en caso de reincidencia, pudiendo llegar incluso a una suspensión temporal de operaciones.

Respecto a las sanciones que podría enfrentar la empresa Narváez, Quiroga detalló que las multas podrían ir desde 4,000 UFV hasta 12,000 UFV, dependiendo del caso. También existe la posibilidad de una suspensión temporal de sus operaciones.

Sin embargo, Quiroga aclaró que la ATT no es la entidad que otorga las tarjetas de operación a las empresas de transporte. “Se hace una verificación de estándares de calidad, pero eso no determina la suspensión de operaciones. Se les insta a adecuar sus buses y hay una sanción en caso de incumplimiento”, explicó la funcionaria.

Según la técnico de la ATT el estado general de la flota de transporte interdepartamental en Tarija es óptimo,  “el 90% de las empresas de transporte tienen los estándares adecuados”. Para aquellas empresas que han sido observadas, se les otorga un plazo para subsanar las deficiencias, y en caso de incumplimiento, se inicia un proceso sancionatorio.

El accidente de la flota Narváez ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y control en el transporte interdepartamental. La antigüedad de los vehículos, la frecuencia de las inspecciones técnicas y la capacitación de los conductores son aspectos que requieren una atención inmediata por parte de las autoridades competentes.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?