Municipio confirma el incremento del precio de almuerzos y el saice en mercados de Tarija

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El director de los Mercados Municipales de Tarija, Adrián Iturri, ha revelado que existe una creciente especulación de precios en algunos locales de los 12 mercados que administra el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija. Esta situación ha llevado a un incremento excesivo en el costo de alimentos y productos de primera necesidad, incluido el plato de “saice”, que ha pasado de 7 a 8 o 9 bolivianos en el Mercado Central.

Iturri explicó que este aumento de precios se debe principalmente al efecto multiplicador del alza en los combustibles, como la gasolina y el diésel, lo cual repercute en toda la cadena de suministro. “Lamentablemente hay una especulación de los precios, somos conscientes de que hay un efecto multiplicador con el tema de la gasolina, el diésel, y esto repercute justamente a otras instancias”, señaló el director.

Para hacer frente a esta situación, la Unidad Técnica de Mercados Municipales, en coordinación con la Defensoría del Consumidor y la Intendencia, ha iniciado una serie de acciones. Iturri informó que se están llevando a cabo reuniones periódicas con los directores de los diferentes mercados municipales para tratar de regularizar los precios.

“Justamente hay una tabla de precios, por eso les decía, es un trabajo en conjunto con Intendencia, Defensa del Consumidor y la Unidad Técnica de Mercados Municipales”, explicó Iturri.

Cuando se detecta un aumento excesivo en los precios, se procede a notificar a los locatarios y se convoca a mesas de trabajo para tratar de regular los valores en base a la tabla de precios establecida. “Se hace la notificación necesaria para posterior y empezar a hacer la mesa de trabajo y tratar de regular los precios en base a esa tabla establecida”, detalló el director.

El director advirtió que, de persistir la especulación, existe el riesgo de que los consumidores opten por otros lugares, lo cual afectaría gravemente a los mercados municipales. “Eso es lo que menos queremos nosotros”, enfatizó Iturri.

Según la normativa de los Mercados Municipales, la Unidad Técnica puede aplicar sanciones a los locatarios que incurran en prácticas de especulación de precios. Sin embargo, Iturri explicó que, cuando hay una mesa de trabajo y consenso con los diferentes sectores, el abordaje es diferente.

Iturri reconoció que el plato de “saice”, uno de los más consumidos en los mercados, ha experimentado un incremento, pasando de 7 a 8 o 9 bolivianos en el Mercado Central. Esta situación es motivo de preocupación y está siendo abordada a través de las mesas de trabajo.

Comparte el post:

Scroll al inicio