La Virgen del Lago une a comunidades en una peregrinación en lanchas

Willam Flores/El Andaluz

La Festividad de la Virgen del Lago (Chaguaya) se vive hace más de 35 años en la comunidad de Tolomosa Centro de la provincia Cercado, y es la santa de todas las comunidades cercanas, y cada año crece sus devotos por la procesión que se efectúa por todo el Lago San Jacinto en lanchas llevando a la imagen en este recorrido único en el país.

La historia relata que la virgen de Chaguaya fue vista por comunarios de la zona de Tolomosa hace más de 35 años, por ello, que esta historia y sus milagros fue creciendo con el pasar de los años, sobre todo gente que pide una buena producción en sus cultivos agrarios, son quienes dan a conocer todo esto.

Para la gente del lugar es muy especial la fiesta de la Virgen del Lago, porque para ellos representa religión y una cercanía a sus creencias, sobre todo esa fe que tienen y que cada año va creciendo con los milagros que realiza la santa, por ello, que se realiza esta peregrinación por el lago San Jacinto cada gestión.

En esta gestión la festividad patronal contó con el apoyo de la dirección e Cultura y Patrimonio de la Gobernación de Tarija, su titular, Cinthya Choque, informó que el ejecutivo departamental está brindando su apoyo por pedido del Gobernador Oscar Montes, para que la tradición siga viva en todas las comunidades. Asimismo, que apoyaron para que el concurso de composición a la virgen de Chaguaya en esta localidad pueda ser exitoso.

“Estamos cumpliendo como Gobernación, para que se realice todas sus actividades como la procesión de la Virgen de Chaguaya, y se invita para que el siguiente año sean parte de sus tradiciones, cultura y su gastronomía que es única en cada región”, explicó Choque.

Por su parte el presidente del Comité Organizaros de la Festividad Religiosa, Cesar Ríos, mencionó que la fiesta de la Virgen del Lago inició con la construcción de la represa de San Jacinto, y que a diferencia de otras fiestas se realiza una procesión con lanchas y botes uniendo las comunidades de Tolomosita Centro y Tolomosita Sud.

En ese sentido, invitó a toda la población tarijeña y el país a que puedan visitar esta festividad religiosa en estas fechas que se efectúa todos los años, para que traigan sus imágenes de la Virgen de Chaguaya y hagan esta procesión muy especial y única, con el objetivo de que crezca esta tradición y no se pierda.

Entre tanto, el párroco de la Iglesia de Tolomosa Centro señaló que esta actividad religiosa es única en el departamento, y pide el apoyo de las instituciones para que siga creciendo, y sobre todo que las familias que visiten esta zona lo hagan con una gran fe a la virgen de Chaguaya.

Comparte el post:

Scroll al inicio