Willam Flores/El Andaluz
El Hospital del Quemado de Tarija hace más de siete años que fue inaugurado en la ciudad de Tarija, y atiende a pacientes de todo el departamento y del sur del país, pero, debido a que la infraestructura sufrió algunos daños por el tiempo, su techo requiere calaminas para proteger al edificio de las próximas lluvias que se presentarán en las siguientes semanas.
La presidenta la Liga de Damas Voluntarias del Quemado, Dora Burgos, informó a este medio de comunicación que comenzarán una nueva actividad de recaudación de recursos económicos en favor del centro de salud, saldrán a todas las calles de la capital tarijeña con unas latas para pedir el apoyo de la población tarijeña y comprar un nuevo techo para el edificio.
“Vamos a salir a las calles para pedir de peso en peso, porque así se junta, y pedimos que nos colaboren por favor, y esperamos que más voluntarios se junten para que se tenga en mejores condiciones el Hospital del Quemado. Ustedes saben que ya se acerca las lluvias, y entonces queremos arreglar el nosocomio”, explicó.
Burgos indicó. “Cuándo llueve, llueve más adentro que afuera”, a tiempo de mencionar que es importante que todos los voluntarios este año se sumen para que se construya un techo de calaminas en el último piso del nosocomio, así de esa manera se protegerá el equipamiento médico y a los pacientes que están internados en el centro de salud.
La Liga de Damas Voluntarias del Quemado se encuentra preocupado por las siguientes lluvias, debido a que puede afectar al quirófano del nosocomio dónde se realiza intervenciones quirúrgicas a las personas que sufren quemaduras, por ello, que saldrán a las calles a solicitar el apoyo de las familias tarijeñas.
“La empresa que nos está ayudando nos presentará un informe técnico que nos indicará cuánto de recursos económicos se requiere, por ello, estamos lanzando la campaña por una calamina para el Hospital del Quemado, y no vamos a permitir que se dañen los equipos médicos”, aseveró.
El Hospital del Quemado está recibiendo el apoyo de una empresa constructora que está preparando el informe técnico para la construcción de un tinglado en el último piso que proteja al edificio de las lluvias que comienzan en octubre.
Burgos finalizó que están realizando las gestiones para la compra de un equipo de anestesia y otros equipos médicos para este centro de salud que ayuda a muchas personas que sufren quemaduras.