Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La Segunda Federación de Gremiales de Tarija, liderada por su ejecutivo Juan Carlos Vargas, se alista para participar en un ampliado nacional gremial el 19 de agosto en La Paz, en respuesta a la creciente crisis económica que afecta a Bolivia. Vargas señaló que los principales temas a tratar serán la escasez de dólares, la falta de combustible y el aumento en los precios de la canasta familiar.
“Estamos viendo las medidas de emergencia que vamos a tomar, las medidas de presión,” declaró Vargas, haciendo referencia a recientes protestas en Cochabamba donde se realizó un cacerolazo. El dirigente gremial expresó la frustración del sector ante la falta de respuesta del gobierno a estos problemas económicos.
Entre las demandas del sector se encuentra la derogación del Decreto Supremo 4732, que según Vargas, “no solo afecta a nuestro sector, afecta a todos los bolivianos”. La federación tarijeña se presenta como la única organización local activamente abordando estos problemas, criticando a otras federaciones por su inacción o afiliación partidaria.
Vargas también destacó la persistencia de problemas como la escasez de combustible y el alza en los precios de la canasta familiar, a pesar de las protestas previas del sector transporte. Además, señaló inconsistencias en el mercado cambiario, donde a pesar de la supuesta baja del dólar, las casas de cambio y operadores informales mantienen tasas elevadas.