Anuncian nueva inspección en Tupiza para verificar paralización de actividades mineras

Osmar Arroyo/El Andaluz

La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, la diputada Esther Sánchez indico que el ministro de Minería y el viceministro de Medio Ambiente y Agua no estuvieron presentes en la reunión para tratar el tema de la minería ilegal y la contaminación el pasado sábado.

A pesar de la ausencia de las autoridades, la reunión se llevo adelante y la diputada señalo que se continuará trabajando sobre este tema, anunciando que se realizará una nueva inspección en el municipio de Tupiza, para verificar que si se paralizaron realmente las actividades de la cooperativa Azulejos de Esmoraca en donde se registro el rebalse de una piscina de sedimentación de lodos.

La legisladora nacional recordó que la reunión se programó para el 10 de agosto pasado a solicitud del Ministerio de Minería, pero a pesar de ello, las autoridades nacionales no estuvieron presentes.

Tampoco asistieron autoridades del Viceministerio de Medio Ambiente, siendo que un día antes de la reunión, estuvieron en Tarija en la cumbre del agua.

En la reunión estuvieron presentes, la alcaldesa de El Puente, Sara Armella, el alcalde de Yunchará, Agustín Casazola, el Subgobernador de Yunchará, concejales del municipio de El Puente, dirigente de las centrales campesinas de los dos municipios, el Comité Pro Intereses de Tarija, el Comité Cívico Juvenil y asambleístas departamentales.

Tras la reunión el pasado sábado, se determinó realizar una reunión interinstitucional y se volverá a convocar a autoridades nacionales del Ministerio de Minería y de Medio Ambiente.

Remarco que es necesaria la presencia de las autoridades de las dos carteras de Estado para que se busque una solución al problema por la minería ilegal en el departamento de Tarija y en Potosí que afectan afluentes de agua.

La vicepresidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, indico que se coordina nuevamente con el Ministerio de Minería y argumentaron que no pudieron estar presentes el pasado sábado en Tarija por falta de tiempo.

Para la reunión interinstitucional indico que también se coordinará con autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí y el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija para que puedan estar presentes.

El tema de la minería ilegal, dijo que debería preocupar a todos y no ver colores políticos para realizar acciones.

Como vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, indico que se asumirán las acciones necesarias en este tema.

Piden que se busque una solución a este tema y que la solución estaría en manos de las autoridades de Potosí.

Menciono que en Potosí hay cooperativas que están trabajando dentro de ríos que desembocan en el río San Juan del Oro.

La diputada dijo que en la reunión estuvo presente una autoridad de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), pero que no supo responder porque, a pesar de que la cooperativa aurífera Azulejos no cuenta con una licencia ambiental, se le otorgo una certificación para que pueda realizar actividades mineras.

Reiteró que se realizará una nueva visita en el municipio de Tupiza y será una visita sorpresa.

Se verificará si realmente se paralizaron las actividades mineras de la cooperativa aurífera Azulejos de Esmoraca.

La legisladora nacional remarco que también se verificará el trabajo en otras zonas, de cooperativas y empresas que extraen minerales, para verificar si cuentan con la licencia ambiental.

Según Sánchez, la gobernación de Potosí y la AJAM tiene que dar una solución a este tema.

Las acciones también se coordinarán con la Fiscalía Departamental de Tarija. La diputada indico que estuvieron presentes en la reunión el pasado sábado y mostraron toda su predisposición para ingresar a zonas en donde se registra actividad minera ilegal en el departamento de Tarija.

La legisladora indico que la gobernación de Tarija ya habría formalizado una denuncia y también se hizo conocer por parte de la alcaldesa de El Puente, Sara Armella, que formalizo una denuncia con anterioridad.

Reunión con pueblos indígenas

Por otra parte, la diputada informo a El Andaluz que este martes se reunirá con representantes de la Asamblea del Pueblo Guaraní para informar con documentación, sobre la actividad minera y la afectación al río San Juan del Oro y al río Pilcomayo.

Se espera que el pueblo guaraní pueda apoyar la lucha en contra de las cooperativas y empresas mineras que estarían trabajando de manera ilegal en el departamento de Tarija.

Comparte el post:

Scroll al inicio