Osmar Arroyo/El Andaluz
Para este sábado 10 de agosto se convoca a una reunión para tratar el tema de la minería ilegal y la contaminación de ríos que afectan a comunidades en el departamento de Tarija.
La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, la diputada Esther Sánchez indico a El Andaluz que varias autoridades confirmaron su presencia.
La reunión se convoca después que en semanas pasadas, se registró el desborde de desechos mineros de una piscina de sedimentación de lodos de la cooperativa aurífera Azulejos de Esmoraca en Tupiza, llegando a afectar al río Esmoraca que desemboca en el río San Juan del Oro.
La reunión se llevará a cabo en oficinas de la Brigada Parlamentaria de Tarija este sábado a las 9:00 de la mañana.
La legisladora nacional indico que desde el Ministerio de Minería confirmaron su presencia y dijo que fue a solicitud de esa cartera de Estado que se programó la reunión para este 10 de agosto.
Menciono que también se confirmo la presencia de autoridades del Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, enviarán un técnico y también a la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN).
Desde la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) también estarán presente en la reunión convocada para este sábado.
La diputada Sánchez dijo que se ha notificado a autoridades del departamento para que estén presentes, al Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija y al Comité Cívico Juvenil, entre otras instituciones.
El 21 de julio pasado se registro el rebalse en una piscina de sedimentación de lodos de la cooperativa aurífera Azulejos de Esmoraca en Tupiza, en el departamento de Potosí.
Autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, de la secretaria Madre Tierra junto con varias autoridades de Tarija realizaron una inspección en el lugar y en el informe se indica que la cooperativa no cuenta con una licencia ambiental, pero si contaría con la autorización de la AJAM para realizar actividades mineras en la zona.
Sánchez indico que se ha solicitado información a la gobernación de Tarija, de los trabajos de monitoreo realizados en el río San Juan del Oro.
En la pasada jornada, la gobernación envió la respuesta con la información solicitada por la legisladora nacional.
En el informe de la gobernación se indica que se realizaron tres monitoreos con toma de muestras en el río Pilcomayo y tres monitoreos en el río San Juan del Oro.
La diputada dijo que revisa la documentación enviada por la gobernación de Tarija. También se consulto a las autoridades sobre las muestras tomadas en el río en la comunidad de Ovando en Yunchará, pero aún no se tendría todavía los resultados del análisis de laboratorio.
Paralizan actividades en Esmoraca
Por otra parte, la legisladora nacional indico que desde el Ministerio de Minería se instruyo que se paralicen las actividades mineras de la cooperativa aurífera Azulejos de Esmoraca tras lo ocurrido en julio pasado.
La diputada no descarta que se pueda realizar una nueva visita en el lugar para verificar si realmente están paralizadas las actividades mineras.
Remarco que se tiene documentación de respaldo, sobre la autorización emitida por la AJAM para que la cooperativa realiza actividades mineras y que esta certificación fue otorgada a pesar de que no se cuenta con una licencia ambiental.
En medios nacionales, se habría desmentido esta situación y desde la AJAM se indicó que no habrían emitido alguna autorización.
Sánchez dijo que en el documento de autorización esta firmada por el director de la AJAM.
Este y otros temas deberán ser respondidas por autoridades de la AJAM que estarán presentes en la reunión convocada para este sábado.
Desde la gobernación de Tarija, en semanas pasadas se anuncio el inicio de acciones legales por esta situación, inicialmente ante el Juzgado Agroambiental.