Por Rosy Sánchez/el Andaluz
Este 2 de agosto se conmemora el día del campesino boliavano y la reforma agraria, en Tarija el Ejecutivo de la Sub Central de Tolomosa, señala que el sector del agro recibe esta fecha en medio de una crisis dirigencial donde priman los intereses políticos.
“Los dirigentes lamentablemente se han parcializado y han tomado partido por un color político, dejando de lado las demandas reales que tiene las comunidades, no hay gestión, no hay proyectos, no hay desarrollo, es decir que no tenemos nada que festejar”, dijo Sail Guerrero.
Así mismo señaló que el sector campesino se siente utilizado por las autoridades de turno y los mismos dirigentes de la organización que utilizan el cargo para sus beneficios personales por encima de las necesidades.
Los productores agrícolas demandan mayor inversión de recursos en el fortalecimiento productivo, ante los constantes fenómenos naturales y el incremento de los insumos como semilla, abonos y fertilizantes.