Jue. Abr 3rd, 2025

Carniceros de Tarija enfrentan crisis por escasez de ganado y combustible

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 83

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El sector de carniceros en Tarija se encuentra en una situación crítica debido a varios factores que afectan su actividad económica y el abastecimiento de carne en el departamento.

Omar Figueroa, dirigente carnicero de Tarija, señaló que el conflicto social por la falta de combustibles está impactando severamente al sector, pero este problema se suma a una situación ya complicada por la escasez de ganado que se viene experimentando desde hace meses.

«Nuestro sector se encuentra muy preocupado debido no solamente al tema de la falta de dólares o a la escasez de diésel, sino también a la falta de ganado que hay en nuestro país», explicó Figueroa. Esta combinación de factores ha generado una situación que amenaza la estabilidad del suministro de carne, un producto de primera necesidad en la dieta de los tarijeños.

La escasez de ganado no es un problema reciente. Según el dirigente, esta situación viene manifestándose desde hace dos meses, provocando una reducción significativa en la provisión de carne. «Se ha reducido más o menos en un 40% la provisión de lo que es el ganado, y esto va en ascendencia», advirtió Figueroa. La reciente crisis de combustibles ha complicado aún más esta situación, debido a dificultades en el transporte del ganado hacia el matadero municipal y su posterior distribución a los diferentes mercados de la ciudad.

El impacto de esta crisis se refleja directamente en los precios de la carne, que han experimentado un aumento en las últimas semanas. Figueroa explicó que el sector carnicero ha estado subvencionando los precios durante mucho tiempo, pero la situación actual ha vuelto insostenible esta práctica. «Nos ha obligado a subir los precios en más o menos un 5%», indicó el dirigente, detallando algunos ejemplos: la carne molida ha pasado de 28 a 30 bolivianos, los cortes especiales que estaban en 38 bolivianos ahora cuestan 40, y los que estaban en 40 han subido a 42 bolivianos.

Sin embargo, los carniceros están haciendo esfuerzos para minimizar el impacto en la economía familiar. Figueroa mencionó que en algunos cortes, como el puchero, solo se ha aumentado un boliviano, mientras que en otros se mantienen los precios anteriores. «No queremos afectar lo que es la canasta familiar de la familia tarijeña, porque sabemos que la situación económica es muy crítica para todos», expresó el dirigente.

La situación actual no solo afecta a los consumidores, sino que pone en riesgo la viabilidad económica de muchos negocios del sector carnicero. La escasez de ganado y las dificultades logísticas derivadas de la falta de combustible están generando una presión sin precedentes sobre estos comerciantes, que ven cómo sus márgenes de ganancia se reducen mientras intentan mantener precios accesibles para la población.

Figueroa hizo un llamado al gobierno nacional para que implemente «políticas económicas adecuadas que puedan solucionar estos conflictos» culminó.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?