Transporte federado anuncia 30 puntos de bloqueo en Tarija para el 1 de agosto

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El sector del transporte en Bolivia se prepara para un paro nacional de 24 horas el próximo 1 de agosto, en respuesta a la creciente crisis de escasez de combustible que afecta al país. Geovaldo Nieves, presidente del Comité de Movilizaciones de la Federación Departamental del Transporte de Tarija, confirmó que esta medida se llevará adelante sin importar las reuniones que convoque el gobierno

“Ha quedado claro en nuestro Congreso Nacional que ya no habrá más reuniones con el gobierno. Se va a hacer cumplir la convocatoria a este paro y se llevará adelante con las 11 federaciones de transporte, que han estado presentes”, afirmó Nieves.

La decisión de realizar el paro surge tras infructuosos intentos de diálogo con el gobierno nacional. Según Nieves, la medida se llevará a cabo “sí o sí”, independientemente de cualquier intento de negociación de última hora por parte de las autoridades. “Es evidente que este paro se va a realizar aunque haya negociaciones con el gobierno”, enfatizó.

La participación en el paro promete ser masiva, incluyendo a todo el transporte sindicalizado y las cooperativas. Nieves señaló que, si bien no pueden hablar por el transporte libre, encabezado por Luis Casso, esperan que también se sumen a la medida. “Creemos que ellos también tomarán su posición porque esta es una decisión a nivel nacional y sabemos que son conscientes de que el transporte es perjudicado por la escasez de carburantes”, explicó.

La escasez de combustible no es el único motivo de preocupación para el sector. Nieves mencionó que la falta de dólares en circulación es otro factor que ha llevado a esta decisión. “En realidad, hay varios puntos que se han sacado en el Congreso del transporte federado”, indicó, sugiriendo que las demandas del sector van más allá de la crisis de combustible.

El paro afectará a todos los servicios de transporte público en el país. Nieves advirtió que “no va a haber micros, no va a haber transporte público” el día del paro. Esto incluye taxis, trufis y todos los medios de transporte federados. El dirigente instó a la población a tomar previsiones, especialmente a estudiantes y trabajadores que dependen del transporte público para sus actividades diarias.

En cuanto a las medidas de presión, Nieves reveló que se han planificado más de 30 puntos de bloqueo solo en la ciudad de Tarija, además de bloqueos en las salidas hacia las provincias. Estos bloqueos comenzarán a las 5 de la mañana del 1 de agosto. “El transporte siempre ha estado de pie y no tenemos por qué tener miedo”, afirmó Nieves.

Respecto a la marcha cívica anunciada inicialmente para el jueves, pero adelantada para el miércoles, Nieves indicó que el sector de transporte no participará en esa movilización. Sin embargo, expresó respeto por las medidas tomadas por otros sectores y no descartó que estos se sumen a las acciones del transporte el día del paro.

Comparte el post:

Scroll al inicio