Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En un giro inesperado que desafía las tendencias previas, la ciudad de Tarija está presenciando un cambio significativo en la planificación familiar masculina. Una reciente campaña de anticonceptivos gratuita, organizada por el gobierno municipal en colaboración con MSI, ha revelado una sorprendente disposición de los hombres tarijeños para someterse a la vasectomía.
Mirian Gallardo, secretaria de la mujer y la familia del municipio de Tarija, compartió detalles sobre esta innovadora iniciativa. “Es realmente muy sorprendente, sobre todo con los varones”, expresó Gallardo, destacando que en campañas anteriores, la participación masculina se limitaba a uno o dos hombres como máximo.
La campaña, llevada a cabo en el distrito siete, en el barrio los Chapacos II, ha superado todas las expectativas. “Es increíble informar ahora de que son 22 varones los que se van a someter a la vasectomía”, reveló Gallardo. Este número marca un hito en la historia de la planificación familiar en Tarija, reflejando un cambio significativo en la mentalidad y el compromiso de los hombres con la salud reproductiva.
Entre los participantes, el más joven tiene 38 años y ya es padre de cuatro hijos. Según Gallardo, este hombre “indica que ya es suficiente, que la economía hoy en día no está como para tener más hijos”. Esta perspectiva parece ser compartida por muchos de los participantes, quienes citan razones económicas como un factor determinante en su decisión.
Sin embargo, lo más alentador para Gallardo es escuchar a estos hombres expresar su deseo de ser responsables con sus parejas. “Muchos de ellos dicen que quieren ser responsables, que ya tienen los hijos que han planificado y que quieren ser ellos también los que tomen la decisión de cuidar a su pareja”, compartió la funcionaria.
La campaña forma parte de una serie de iniciativas que el municipio ha estado llevando a cabo durante el año, con más de siete campañas realizadas hasta la fecha. La elección del distrito siete para esta última intervención no fue casualidad. Gallardo explicó que, tras una investigación, se determinó que esta zona, junto con el distrito ocho, presenta la mayor incidencia de embarazos adolescentes.
El éxito de esta campaña ha motivado al municipio a expandir sus esfuerzos. “Ahora estamos preparando todo para poder realizar esta misma campaña, pero ya también en el área rural”, anunció Gallardo. Se están considerando localidades como San Andrés y otras comunidades para llevar estos servicios a áreas más remotas del municipio.
La funcionaria resaltó que la campaña no solo se enfoca en los hombres, sino que ha atendido a más de 100 personas en total, incluyendo mujeres. Este enfoque integral busca proporcionar opciones de planificación familiar a toda la población, promoviendo la responsabilidad compartida en la salud reproductiva.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.