Agencias/EL ANDALUZ
La escasez de combustible se está convirtiendo en un problema recurrente, su impacto está afectando de manera negativa en la ya preocupante crisis económica del país, además, está agravando la sensación de incertidumbre en la población, generando un ecosistema fértil para especulación y el agio.
En ese sentido el Gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, ha expresado su preocupación por la escasez de combustible, la economía del país y criticó el modelo económico vigente, asimismo sugirió realizar una evaluación de la situación nacional para redirigirla.
Montes cuestionó la reciente solicitud del presidente Luis Arce, de aprobar un crédito de 100 millones de dólares para reponer inversiones realizadas en la Pandemia del COVID 19 y para comprar combustible.
Lo que está fallando es el modelo económico, no podemos administrar un modelo que se preste dinero para pagar subvenciones, explicó el gobernador y posteriormente indicó que hay varios sectores que preferirían pagar el precio real del combustible, pero disponerlo de manera inmediata.
Montes propuso la liberación de importación de diésel para los sectores que tengan la posibilidad de pagarlo. “Porque de nada sirve tener un diésel subvencionado si es que este no existe, el precio está subvencionado, pero el precio el diésel no existe” dijo Montes.
En el contexto plateado por el gobernador, uno de los sectores que todavía mantendrían el precio de combustible, es el transporte público para evitar una suba escalonada de los precios de la canasta familiar. “El transporte (público) es uno de los principales eslabones de la cadena de precios en el país” afirmó.
Al ser consultado sobre a qué sectores se les debería cortar la subvención, el Gobernador explicó que se debería suspender la subvención al sector minero, no pagan impuestos, solo están sujetos al Impuesto a las Utilidades y son cooperativas. También propuso liberar de la subvención al sector agroindustrial, que tiene el potencial para desarrollarse, como en el Paraguay.
Finalmente, Montes reiteró la recomendación mantener la subvención solo para el transporte interno, el cual afecta directamente a los ciudadanos. “Con estos cambios, podríamos resolver más del 70% del problema. Necesitamos una reforma que asegure un desarrollo económico más sólido y sostenible,” concluyó el Gobernador.
Solución Temporal
En cuanto a la propuesta de recurrir a créditos para solucionar la crisis de combustible, Montes opinó que esta medida es solo una solución temporal. “El ritmo de compra de combustibles creo que es de 8 millones de dólares por día que se necesita para importar gasolina y diésel.
“100 millones de dólares estamos hablando que se van a acabar en menos de dos semanas”, acotó al añadir que es necesario sincerar la economía y “gastar lo que realmente tenemos”.