Nuevo comunicado del ingenio anuncia el inicio de la zafra 2024 para el 29 de julio

Osmar Arroyo/El Andaluz

El dirigente de los productores cañeros de Bermejo, Normando Choque informo a El Andaluz que a través de un comunicado oficia de Industrias Agrícolas de Bermejo se anuncia el inicio de la zafra azucarera 2024 para el lunes 29 de julio.

Recordó, que de manera oficial un anterior comunicado oficial anuncio el inicio de la zafra para el pasado 1 de julio, pero no se cumplió y esperan que en esta oportunidad se pueda dar inicio a la molienda de la caña de azúcar.

Menciono que desde la semana pasada se iniciaron con trabajos para preparar el inicio de la zafra y reitero que el lunes de la próxima semana estaría arrancando la zafra de manera oficial.

El dirigente dijo que el comunicado esta firmado por la gerencia técnica de Industrias Agrícolas de Bermejo y que a partir de la fecha mencionada se empezaría a recibir la caña de azúcar de los productores.

Choque explico, que de acuerdo al informe que recibieron del jefe de laboratorio del sector cañero, se indica que ya se ha cumplido con la calibración de la báscula para empezar a recibir la caña. La calibración se la realiza por parte de  Ibmetro.

Por parte de los productores cañeros, dijo, que se preparan los camiones para el traslado de la caña de azúcar y a convocar gente para el trabajo en la zafra.

Señalo que como anteriormente se había anunciado el inicio de la zafra para el pasado 1 de julio, mucha gente ya se trasladó hasta Bermejo para esa fecha a la espera del inicio de la zafra, algunos al ver que no se iniciaba con el trabajo habrían retornado a sus lugares de origen, pero los jefes de grupo ahora los están llamando nuevamente para el inicio de la zafra.

Dijo que el lunes se tendrá la presencia de la gente que trabajará en la zafra en un mayor porcentaje.

Lo que aún preocupa al sector cañero, es que al momento todavía no se tiene un comunicado oficial para que la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) pueda garantizar el abastecimiento de gas para la molienda de la caña.

Espera que se haga conocer el comunicado en estos días, para que se pueda garantizar la zafra de este año.

Perjuicios

El dirigente del sector cañero indico que se tiene perjuicios, ante el incumplimiento de la industria de no iniciar con la zafra en una fecha anterior anunciada.

Menciono que son más de 24 días de perjuicios para mucha gente que va hasta Bermejo para trabajar en la zafra azucarera, puesto que se anunciaba que iniciaría el 1 de julio.

Mucha gente retorno a sus lugares de origen, pero esperan que la próxima semana se pueda normalizar el trabajo y el retorno de las familias que trabajan en la cosecha de la caña.

Indico que si este lunes no inicia la zafra como se anuncia, la gente se irá nuevamente a sus lugares de origen y no retornarán para trabajar en la zafra, generando un problema para el sector cañero.

Existe desconfianza por parte del sector cañero, debido al incumplimiento con el inicio de la zafra en anteriores fechas anunciadas.

En caso de que no se inicie con la zafra este lunes, dijo que se convocará a una asamblea de los productores cañeros y remarco que el sector no puede seguir perjudicándose.

Pedirán la presencia del gobierno para que se garantice la zafra

El dirigente del sector cañero indico que tras la nota enviada al gobierno, desde la instancia nacional se habría solicitado un informe al ingenio, para que se pueda explicar los motivos por el retraso en el inicio de la zafra.

Explicó que la normativa nacional permite que el gobierno pueda solicitar un informe.

El sector cañero pide la presencia de una comisión de alto nivel del gobierno nacional en Bermejo.

Choque indico que si el lunes inicia la zafra, de igual manera se pedirá la presencia de la comisión, para que se garantice la molienda de la caña.

Piden que también se pueda garantizar la zafra para los próximos años, puesto que al momento no se tienen garantías para que el sector pueda ampliar los cultivos de caña.

Comparte el post:

Scroll al inicio