Brote de rabia bovina preocupa a autoridades y ganaderos

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija ha confirmado un brote de rabia bovina en el municipio de San Lorenzo, generando preocupación entre las autoridades sanitarias y los ganaderos locales. Más de 12 cabezas de ganado han dado positivo a esta mortal enfermedad, lo que ha llevado a la implementación de medidas urgentes para contener su propagación.

Marcelo Magne, Jefe de epidemiología del SEDES Tarija, dio a conocer la situación actual y las acciones que se están llevando a cabo para hacer frente a esta amenaza sanitaria. “El responsable de Zoonosis del SEDES se desplazó a la zona el jueves pasado para evaluar la situación y verificar si había más animales contagiados”, explicó Magne. Afortunadamente, en esa visita no se evidenciaron nuevos casos, pero las autoridades mantienen una vigilancia estrecha.

La sospecha inicial apunta a que la transmisión del virus de la rabia a las reses pudo haber sido a través de murciélagos. “Se cree que el contagio pudo haber sido por medio del murciélago, que es un animal silvestre que transmite la rabia silvestre», indicó Magne. Esta hipótesis se basa en las características de la zona, donde existe una población significativa de estos mamíferos voladores.

El funcionario hizo hincapié en la diferencia entre la rabia urbana, transmitida principalmente por perros y felinos, y la rabia silvestre, cuyo vector en este caso sería el murciélago. “No tenemos rabia urbana, que sobre todo la transmiten el perro y los felinos, mientras que la silvestre es transmitida por el murciélago”, aclaró.

La confirmación del brote ha desencadenado una serie de medidas preventivas y de control. Los animales infectados serán sacrificados para evitar la propagación de la enfermedad. Además, se ha establecido un protocolo de vigilancia riguroso en la zona afectada. “La vigilancia implica la observación de cualquier animal que tenga algún síntoma de esta patología”, explicó Magne, añadiendo que “está prohibido consumir carne de animales sospechosos”.

El SEDES Tarija cuenta con un laboratorio especializado para el diagnóstico de rabia. Normalmente, este laboratorio se utiliza para analizar muestras de perros y felinos. Sin embargo, en este caso, se analizó una muestra de un bovino, lo que llevó al diagnóstico positivo de rabia. “A través del diagnóstico de laboratorio, llegamos a la confirmación de rabia positiva”, señaló Magne.

La situación ha generado una movilización significativa entre los comunarios de San Lorenzo, quienes han expresado su preocupación ante las autoridades. “Los comunarios se han movilizado y han llegado incluso a las oficinas del SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para solicitar controles más estrictos”, informó Magne.

Las autoridades sanitarias están trabajando en estrecha colaboración con los ganaderos y residentes locales para manejar la situación. Se han llevado a cabo reuniones informativas para educar a la población sobre los riesgos asociados con la rabia bovina y las medidas de prevención necesarias.

El SEDES Tarija ha hecho un llamado a la población para que esté alerta y reporte cualquier caso sospechoso. “Esperamos que en las próximas semanas tengamos más muestras para analizar”, finalizó Magne,

Comparte el post:

Scroll al inicio