YPFB Solicita Licencia Ambiental para Desarrollar Tres Pozos Exploratorios en Mayaya

Natalia López/El Andaluz

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha iniciado el proceso de obtención de la licencia ambiental para el proyecto de perforación de tres nuevos pozos en la región de Mayaya. Los pozos en cuestión son Mayaya Centro – X2 (MYC-X2), Mayaya Centro (MYC-X3) y Suapi – X1 IE (SAP-X1 IE). Este trámite se realiza ante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Mayra Campos, gerente de Administración Técnica de Contratos y Evaluación E&E de YPFB, explicó que el pozo Mayaya Centro – X1 ha revelado una estructura con un potencial de 1,7 TCF de gas. Para aprovechar este volumen, es necesario perforar más pozos, y los trámites de licencia ambiental y permisos ya están en marcha para avanzar en el proyecto.

Estos nuevos pozos forman parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) impulsado por el Gobierno para reponer reservas de hidrocarburos y revitalizar el sector petrolero en Bolivia. El plan también busca generar empleo y mejorar la calidad de vida en el país. El pozo MYC-X1 IE, que descubrió un sistema petrolero en la cuenca del Subandino Norte, ya cuenta con una licencia ambiental actualizada desde julio de 2021.

El proceso de obtención de la licencia ambiental es un requisito legal que asegura el cumplimiento de las normativas establecidas en la Ley 1333 de Medio Ambiente y su reglamentación. Este documento garantiza que se sigan los procedimientos de prevención y control ambiental durante la ejecución del proyecto. El área de perforación no afecta zonas protegidas ni territorios indígenas o comunitarios.

Comparte el post:

Scroll al inicio