Mié. Feb 5th, 2025

Yacuiba cuenta con 26 centros de salud de primer nivel y señalan que se encuentran en malas condiciones

Osmar Arroyo/El Andaluz

La concejal municipal de Yacuiba, Jaqueline Rocabado indico a El Andaluz que en meses pasados una comisión del Ministerio de Salud realizo el levantamiento de datos de los centros de salud de primer nivel de Yacuiba y del hospital Rubén Zelaya.

En junio pasado se hizo conocer el informe, en el que se indica que en el municipio de Yacuiba se tienen 26 centros de salud de primer nivel, pero en su mayoría no se encuentran en buenas condiciones.

La concejal indico que el informe del Ministerio de Salud y Deportes señala que Yacuiba no necesita más ítems y que estarían mal distribuidos los recursos humanos.

Para Rocabado, este tema le habría costado el cargo a la coordinadora de la Red de Salud.

Remarco que Yacuiba tiene 26 centros de salud de primer nivel, todos se encontrarían en mal estado, algunos improvisados en casas comunales.

La concejal dijo que de acuerdo a la información que se refleja en el informe del Ministerio de Salud, Yacuiba tendría solo un centro de salud de primer nivel acreditado, el que se encuentra en San José de Pocitos.

El resto de los centros de salud que se tienen no cuentan con la acreditación como primer nivel.

Recordó que en los primeros meses de gestión del alcalde de Yacuiba, Carlos Brú una de sus políticas era que el personal del área de salud que en los primeros cinco meses se acreditarían los centros de salud.

Explico que para acreditar los centros de salud, primero se debe cumplir con varios requisitos, contar con las condiciones necesarias en infraestructura, equipamiento y también contar con el personal necesario.

Rocabado dijo que se tiene un centro de salud casi en cada barrio de Yacuiba.

Para la concejal sería importante reducir el numero de centros de salud, de contar con unos 10 centros de salud de primer nivel, pero que cuenten con todas las condiciones, que estén  bien equipados, que cuenten con la infraestructura y el personal, para que de esa manera se pueda ayudar a descongestionar el hospital de segundo nivel Rubén Zelaya.

Indico que el número de centros de salud que se tienen en Yacuiba y las falencias que se presentan, es una de las observaciones del Ministerio de Salud en el informe sobre el sistema de salud.

Según la concejal uno de las causas del colapso en el hospital Rubén Zelaya, es que mucha gente acude directamente a ese nosocomio, porque no confía en la atención que se brinda en los centros de salud de primer nivel, por la precariedad que se presenta en muchos de ellos.

La situación en el hospital Rubén Zelaya se agrava por la falta de personal, debido a que los contratos del personal dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba no fueron renovados, más de 150 contratos, de los cuales a la fecha solo se habrían renovado 30.

La concejal municipal considera que los problemas que se registran en el sistema de salud, no se resuelven hasta la fecha, por la pelea interna que se tiene en el Movimiento al Socialismo, entre “arcistas” y “evistas”.

Menciono que el ejecutivo del Gobierno Autónomo del Gran Chaco, José Luis Abrego responde al ala “arcissta” y el alcalde es del ala “evista”.

Por otra parte, Rocabado indico que los 60 ítems que se entregaron para Tarija en pasados días para salud, no se destinará ninguno para Yacuiba, porque según el informe del Ministerio en el municipio fronterizo no se necesita más ítems, que estarían mal distribuidos.

Señalo que ese tema tendría que ser resuelto por el alcalde, porque el primer y segundo nivel es responsabilidad de los gobiernos municipales.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?