Fiscales paraguayos llegan a Bolivia para colaborar en la investigación del caso Marset

Natalia López/El Andaluz

Este martes 23 de julio, una comisión de fiscales paraguayos llegó al Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz, Bolivia. Su objetivo principal es reunirse con fiscales bolivianos para coordinar estrategias y compartir información crucial sobre el caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera. Este encuentro busca fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, enfocándose en operativos conjuntos e investigaciones sobre redes de narcotráfico transnacional.

A pesar de los esfuerzos, la investigación contra Marset enfrenta dificultades. A casi un año de su fuga durante un operativo policial en Santa Cruz, no se tienen pistas claras sobre su paradero. Recientemente, se reveló que Marset intentó inscribir a sus hijos en una escuela en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Entre los avances de la investigación, destaca la extradición de Ezequiel Santoro Vasallo a Estados Unidos el pasado 11 de julio. Santoro Vasallo es señalado como la mano derecha de Marset. Además, el 17 de julio, Gianina García Troche, pareja de Marset, fue detenida en el aeropuerto de Barajas en Madrid y se gestiona su extradición a Paraguay.

El 20 de julio, Rodrigo Loly Fontana, de 37 años y presunto socio del Primer Cartel Uruguayo (PCU) liderado por Marset, fue asesinado en Santana do Livramento, en la frontera de Uruguay y Brasil. Fontana fue abatido mientras estacionaba su vehículo en un restaurante, acompañado por su familia, cuando un hombre en una moto le disparó al menos seis veces. Este asesinato resalta la violencia y el alcance de las operaciones criminales asociadas con Marset.

Marset, conocido como “El Rey del Sur”, está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es requerido por las autoridades de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, y por agencias internacionales como la DEA, Europol e Interpol. Además, se le vincula con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022 en Colombia, aunque Marset ha negado su participación en este crimen.

Comparte el post:

Scroll al inicio