YPFB reanuda proyecto petrolero en Tariquía a pesar de la oposición por comunarios

Natalia López/El Andaluz

El polémico proyecto de perforación del pozo Domo Oso X3 ha sido reactivado por YPFB después de una prolongada paralización que comenzó en 2019. La resistencia social de las comunidades cercanas, preocupadas por el impacto ambiental cercano a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía y la naciente de un río vital para el abastecimiento de agua de 10 comunidades, había detenido el avance del proyecto.

El vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Wilman Yabeta, anunció que el proyecto se reanudará tras la visita del presidente brasileño Luis Inácio ‘Lula’ Da Silva. Según Yabeta, Lula expresó su interés en invertir en el área de Domo Oso, considerado un megacampo potencial. La reactivación del proyecto forma parte del Plan de Reactivación del Upstream de YPFB, que incluye la perforación de 42 pozos.

Yabeta destacó que el proyecto enfrenta obstáculos debido a la oposición de ciertos grupos que, según él, emiten juicios sin suficiente conocimiento sobre el tema. Aseguró que YPFB y Petrobras están trabajando para superar estas barreras y proporcionar la información adecuada a las comunidades afectadas. Domo Oso, declarado en «fuerza mayor», es visto como crucial para la industria hidrocarburífera debido a su alto potencial.

La perforación de Domo Oso X3 podría encontrar agua subterránea, pero YPFB asegura que se aplicarán estrictas normativas medioambientales para proteger los acuíferos. Yabeta reiteró que se utilizarán tecnologías avanzadas para evitar la contaminación. La explotación de este pozo promete significativos beneficios económicos, con una proyección de 2,8 trillones de pies cúbicos de hidrocarburos, lo que podría traducirse en mayores ingresos para la región y el país.

Comparte el post:

Scroll al inicio