Mié. Feb 5th, 2025

Libre oferta y demanda de dólares en el mercado paralelo llega a costar hasta bs. 11. 35

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, señaló que la falta de dólares en el país está generando la devaluación de la moneda boliviana que alcanzó en los últimos días el 62% respecto al tipo de cambio oficial.

En el departamento de Oruro el precio del dólar alcanzó record la pasada semana llegando a costar a bolivianos 11.35, para el economista Romero es “La muestra de una demanda insatisfecha que llevó a pagar a costos elevados e incluso llevar a superar la barrera de los 12 bolivianos”.

“Esto debe llamar la atención a las autoridades nacionales, principalmente a la ASFI y el Banco Central de Bolivia BCB, para que en conjunto con el empresariado privado acatar soluciones a corto plazo para evitar que se continúe devaluando la moneda nacional “, dijo el Economista.

Fernando Romero, insta al Gobierno asumir medidas de control para regular el mercado informal en la comercialización de dólares, estableciendo un precio referencial promedio como guía para evitar precios elevados que sean tomados como certeros y oficiales.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?