Natalia López/El Andaluz
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció que el aumento en los precios de alimentos básicos se debe a la baja producción ocasionada por las bajas temperaturas que afectan al país. Según Calvimontes, esta situación es temporal y no debería generar preocupaciones a largo plazo sobre el suministro en el mercado nacional ni sobre las exportaciones.
Calvimontes explicó que la disminución de la producción es una respuesta a las bajas temperaturas actuales, calificando este incremento de precios como coyuntural. A pesar de esto, aseguró que el mercado interno no sufrirá una afectación significativa y que las exportaciones continuarán sin problemas. Sin embargo, el inicio de la temporada de sequía es un factor adicional que preocupa a las autoridades.
En los últimos días, los mercados de La Paz y El Alto han registrado aumentos en los precios de productos como tomate, haba y papa, atribuidos por los comerciantes a la baja producción estacional. En Cochabamba, también se ha reportado un incremento en el precio de algunas verduras. Calvimontes destacó que la sequía afecta actualmente a 37 municipios en todo el país, con 15 de ellos declarados en desastre municipal y cuatro en emergencia, afectando a 550 comunidades.
El fenómeno de la sequía se está manifestando en los nueve departamentos de Bolivia. Las autoridades continúan monitoreando la situación para mitigar sus efectos en la producción agrícola y asegurar el abastecimiento en los mercados nacionales, manteniendo un enfoque en la gestión de recursos y el apoyo a las comunidades afectadas.