Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Ante la alta demanda de recursos que genera el sistema de alumbrado público en la ciudad de Tarija, desde el Concejo Municipal se buscan alternativas para cambiar la matriz energética con sistemas alternativos como la energía solar.
El Concejal Municipal y Alcalde alterno, Cesar Mentasti, indicó que se cuenta con un proyecto de ley presentado por uno de “sus colegas” para la generación de energías limpias y que busca ser ampliado para cubrir la demanda del alumbrado público.
“Se están realizando las consultas técnicas que contempla costo-beneficio, ese lo ve la unidad que corresponda del gobierno municipal y empezar a generar ahorro en lo que significa la partida presupuestaria para que esa platita pueda ir con a otros sectores o barrios”, dijo el Concejal Mentasti.
Una de las alternativas que se analiza desde el Concejo, es la adquisición de pantallas eléctricas que funcionan a energía solar que se recargan en el día y funcionan en horas de la noche, misma que puede ser ampliada para el funcionamiento de las cámaras de video vigilancia.
“Tengo entendido que el proyecto de ley ya fue remitido al ejecutivo para las consultas y como comisión económica vamos a recibir el mismo y solicitar la ampliación a diferentes lugares de la ciudad, una vez analizado vamos a remitir toda la información en cuanto al costo, el ahorro de recursos y la búsqueda de financiamiento para su ejecución”, refirió la autoridad.
A finales de la gestión 2023 el Concejal, Erwin Mancilla presento un proyecto de ley para el cambio de la energía tradicional a la solar que le representaría un ahorro de 18 millones al Municipio.