Agencias/El Andaluz
“Con poco y a pesar de la crisis hicimos mucho”, con esta frase el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, entregó e inauguró 4 nuevas obras complementarias para un mejor funcionamiento del Matadero Frigorífico Municipal, que en la víspera cumplió 40 años, en ese sentido dicha entidad busca consolidarse como un referente en lo que respecta al faeneo y distribución de carne de res y de cerdo a nivel nacional, ya que el Matadero es el único de segundo nivel en todo el sur de Bolivia.
Entre las obras entregadas están la ampliación del tanque de abastecimiento de agua, el asfaltado del área de descargo del ganado vacuno y una peladora de cerdos moderna, además de una gruta donde los trabajadores podrán guardar las imágenes de los niñitos que representan a Jesucristo.
“La razón del éxito está en trabajar más, recuerdo que cuando asumí como Alcalde pedí un informe del estado del Matadero, el estado era crítico y tomamos una decisión de vida y en tres años de gestión hoy tenemos un Matadero de segundo nivel único en el sur del país, en estos tres años invertimos 10 millones de bolivianos, con los cuales logramos comprar 9 cámaras de frio, porque antes no se podía refrigerar la carne debido a que las cámaras antiguas estabas obsoletas, compramos un nuevo caldero, asfaltamos el área de parqueo y con ayuda de la cooperación sueca logramos el financiamiento de contraparte para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y así frenar la contaminación del rio Guadalquivir”, dijo Torres Terzo.
Además la máxima autoridad municipal destacó que con todas las obras ejecutadas en dicha entidad se logró recuperar la categoría de nivel dos, logrando la exportación de carne al norte del país. En lo que va de la presente gestión se llevaron alrededor de 2,400 cabezas de ganado vacuno para abastecer los mercados de Tupiza, Uyuni y Villazón.
“Imagínense por 35 años el Matadero registraba perdidas de cinco millones de bolivianos al año, con ese dinero se hubiesen construido tres mataderos más, actualmente con toda la inversión y el cambio total de esta entidad ya no pierde, estamos buscando la manera de que genere ganancias pero es un alivio decirle a la población que esa pérdida millonaria que representaba esta entidad hoy está saneada y tiene una vida útil de 30 años, quiero agradecerle a cada uno de los trabajadores por el esfuerzo, nuestro compromiso es el de seguir trabajando”, declaró Torres Terzo.
Por su parte Rubén Ruiz, uno de los trabajadores más antiguos del Matadero, destacó el trabajo del alcalde Torres Terzo, argumentando que durante los 40 años de creación de la mencionada entidad, pasaron muchas autoridades y ninguna logró lo que se consiguió en la actual gestión municipal.
“Yo recuerdo el área de parqueo donde llegan los camioneros con el ganado en tiempo de lluvia las quejas eran por el barrial que se armaba, en tiempo de sequía la polvareda, no podíamos guardar la carne porque las cámaras de frio ya no daban más, faenebamos para el día, al Caldero había que rezarle para que no reviente y las aguas iban directo a la quebrada y la contaminación era inminente, hoy todo cambio y le agradezco al alcalde, Johnny, por recuperar este matadero que es patrimonio de los tarijeños, hoy todo esta asfaltado, tenemos un sistema de frio que nos permite tener la carne en excelente estado, la peladora de cerdos, el caldero esta nuevo que es una herramienta elemental para nosotros y la planta de tratamiento que ayudara a salvar a nuestro río”, explicó Ruiz.
Finalmente el director del Matadero, Rodrigo Calizaya, reconoció que con la inversión ejecutada en la mencionada entidad se podrán generar oportunidades y movimiento económico en beneficio de los trabajadores, ganaderos, transportistas y de toda la población tarijeña.