La CIDH solicita inclusión equitativa de mujeres e indígenas en la selección de candidatos para elecciones judiciales

Natalia López/El Andaluz

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha presentado recomendaciones cruciales para la selección de jueces y magistrados en Bolivia, enfatizando la inclusión adecuada de mujeres e indígenas. Estas recomendaciones buscan crear un sistema judicial inclusivo y equitativo que refleje la diversidad del país, asegurando que las elecciones sean justas y representativas.

El documento titulado “Criterios para la evaluación de méritos de las personas candidatas para los Altos Tribunales y el Consejo de la Magistratura que conforman el Órgano Judicial del Estado Plurinacional de Bolivia” fue publicado recientemente. En este, la CIDH sugiere lineamientos para garantizar que el proceso de preselección respete los principios de igualdad y no discriminación. Entre estos lineamientos se destacan la evaluación basada en méritos, la participación activa de la sociedad civil, y la inclusión de mujeres e indígenas en el proceso de selección.

Además, la CIDH insiste en que los nombramientos y la selección de magistrados se realicen dentro de los plazos constitucionales, resaltando que este es un requisito esencial para garantizar la independencia judicial. Bolivia ha solicitado el acompañamiento de la CIDH en el proceso electoral, lo cual se ha traducido en un acuerdo de cooperación técnica con la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y la elaboración de la nota técnica sobre los criterios de méritos para la valoración de candidaturas.

Un aspecto central de las recomendaciones de la CIDH es la incorporación de un enfoque de derechos humanos en el proceso de selección. Este enfoque no solo busca cumplir con los estándares interamericanos, sino también fortalecer la confianza ciudadana en el sistema judicial, promoviendo la participación activa de mujeres e indígenas y asegurando procesos de selección justos, transparentes y equitativos.

Comparte el post:

Scroll al inicio