La gobernación entregó Bs 6 millones del  Prosol 2024 a 61 comunidades campesinas

Agencias/El Andaluz

Seis millones de bolivianos fueron entregados a 61 comunidades rurales, por el gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, en el marco del Programa Solidario Comunal (Prosol). Estos recursos serán invertidos en diferentes iniciativas con enfoque productivo tales, como, sistemas de riego, mecanización del agro, entre otros.

El gobernador informó que este monto de dinero será administrado de forma directa por los comités formados por las comunidades beneficiarias. Asimismo, enfatizó que el importe traspasado a las comunidades, supera el presupuesto de varios municipios del área rural.

Es alentador ver que los recursos se están utilizando de manera efectiva, dijo Montes y continuó: «El sector campesino está manejando más plata disponible que varios de los alcaldes, la buena noticia es que lo están haciendo de buena manera, a diferencia de lo que era el Prosol antiguamente».

En la gestión 2024, el 38% de los recursos del Programa Solidario Comunal, equivalente a 12 millones de bolivianos, será destinado para proyectos de construcción de sistemas de riego, mientras que el 31%, 10 millones de bolivianos, esta asignado a la mecanización del sistema de agrícola.

Casi un 70% del presupuesto del Prosol será invertido en proyectos e iniciativas productivas sostenibles en el tiempo, aseguró Montes. «Los recursos del Prosol están yendo en inversión, que van a durar no un año, dos años, van a durar 15, 20, 30 años, por lo tanto, esa es una muy buena noticia».

En una proporción menor, algunas comunidades están usando el Prosol para adquirir animales con la finalidad de mejorar los hatos ganaderos, y, otro importe menor, se destinará para la compra de abono y semillas.

La autoridad también detalló la distribución de los seis millones de bolivianos: 830 mil se asignan a San Lorenzo, 1.8 millones a Padcaya, 1.4 millones a El Puente, 600 mil a Bermejo y 300 mil a Yunchará, y el saldo es asignado a Uriondo.

Por su parte, Marcelo Hoyos, beneficiario de la Comunidad de Obrajes, expresó su gratitud: «Agradezco por esta entrega que beneficia a gran parte de las comunidades. Estos fondos ayudarán a muchas familias a mejorar su producción y economía», concluyó.

Comparte el post:

Scroll al inicio