Petrobras busca expandir producción de gas en Bolivia para fortalecer la industria de fertilizantes

Natalia López/El Andaluz

Petrobras, la compañía petrolera brasileña, tiene como objetivo aumentar su producción de gas natural en Bolivia a 30 millones de metros cúbicos por día (MMm3/día), con la meta de garantizar un suministro competitivo para la industria de fertilizantes y petroquímicos en Brasil. Este ambicioso plan fue destacado por la CEO de Petrobras, Magda Chambriard, durante una visita oficial a Bolivia junto al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizando la necesidad de gas boliviano a precios accesibles para las industrias brasileñas.

En la actualidad, Petrobras produce 9 MMm3/día de gas en Bolivia, una fracción de lo que producía hace dos décadas cuando alcanzaba los 30 MMm3/día. La producción total de gas en Bolivia ha disminuido significativamente desde su pico en 2014 de 60 MMm3/día, ahora situándose en 35 MMm3/día.

Lula da Silva también abogó por la importación de gas desde Vaca Muerta, Argentina, a través del gasoducto Brasil-Bolivia, como parte de los esfuerzos para abastecer plantas de producción de fertilizantes planificadas en Mato Grosso y Santa Cruz de la Sierra.

En el ámbito de los fertilizantes, Brasil y Bolivia han establecido un acuerdo de cooperación para la comercialización de estos productos y cloruro de sodio. Esto apunta a facilitar la exportación de fertilizantes y sus materias primas desde Bolivia hacia Brasil, con el objetivo de fortalecer la agricultura local.

Además, se contempla la instalación de una fábrica de fertilizantes en la frontera entre ambos países, como parte de los esfuerzos para fortalecer la colaboración y la capacidad productiva en la región.

La asociación entre Petrobras y Bolivia busca no solo aumentar la producción de gas natural para apoyar la industria de fertilizantes y petroquímicos brasileña, sino también fortalecer la cooperación bilateral en el sector de fertilizantes y explorar nuevas oportunidades de inversión y desarrollo industrial en la región.

Comparte el post:

Scroll al inicio