Agencias/El Andaluz
El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, en colaboración con instituciones estratégicas, ha lanzado la campaña «Prevención en Salud sin discriminación contra el VIH», con el objetivo de abordar de manera integral este problema de salud pública que afecta al departamento.
«De enero a julio del 2024 se reportaron 43 casos de VIH en el Departamento de Tarija», fueron los datos con los que empezó la alocución la secretaria de desarrollo humano del GADT, María Lourdes Vaca, posteriormente añadió «La mitad de ellos en Cercado, seguidos por Yacuiba y Bermejo».
La mayoría de los casos son hombres de entre 25 a 29 años, y se ha observado que cada año existe un aumento de contagios, explicó Vaca Vidaurre. Por ejemplo, el año 2021, con 92 casos, hasta alcanzar los 106 casos en el 2023.
La secretaria manifestó que la situación es alarmante, especialmente si se tiene en cuenta que la población mayoritariamente afectada es joven, asimismo, enfatizó en la importancia realizar acciones preventivas y de concienciación.
En este sentido la secretaria departamental anunció la firma de un acuerdo con CEDED y el SEDES para llevar a cabo eventos de prevención y socialización a nivel municipal y departamental.
Por su parte, el presidente de REDBOL, Linder Zenteno, destacó la campaña, que luchará no solo contra el VIH-SIDA, sino contra la discriminación. » Tenemos que acabar con la discriminación, porque la discriminación igual es una barrera que evita la prevención del VIH» afirmó.
Zenteno expresó su optimismo por la realización de esta campaña, e indicó que espera que la misma sea sostenible en el tiempo, no solo con la colaboración de ONGs e instituciones como la gobernación, sino que se adhieran instituciones municipales y nacionales.
La campaña busca, no solo prevenir nuevos casos de VIH, sino también promover un entorno libre de discriminación para quienes viven con esta condición, fomentando así una comunidad más inclusiva y saludable en Tarija.