Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El asambleísta departamental de Tarija, Francisco Rosas, ha presentado una propuesta de reestructuración significativa para el Gobierno Departamental, con el objetivo de adaptar su estructura organizacional a la actual situación económica de la región. La propuesta, que busca generar ahorros sustanciales, se compone de seis medidas principales:
Reducción del gasto en el despacho del Gobernador:
Rosas propone un recorte del 40% en el presupuesto de la unidad de asesoramiento y despacho del gobernador, que actualmente asciende a 9.8 millones de bolivianos. Esta medida implicaría una disminución en el número de asesores y personal administrativo, generando un ahorro estimado de 4 millones de bolivianos.
Consolidación de unidades desconcentradas:
Se sugiere agrupar varias entidades (SEDAG, PERTT, Proyecto Múltiple San Jacinto, Cevita, SEDEGIA y SEDEM) en una sola unidad departamental de desarrollo productivo y agropecuario. Esta reestructuración podría resultar en un ahorro de 5.5 millones de bolivianos, reduciendo el presupuesto de 11.13 millones a 5.63 millones.
Eliminación de subgobernaciones:
Rosas propone reemplazar las subgobernaciones por una única representación del gobernador en cada municipio. Esta medida busca reducir a la mitad el presupuesto actual de 8.45 millones de bolivianos, ahorrando aproximadamente 4 millones.
Ajuste en el Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES):
Se plantea una reducción de 2 millones de bolivianos en el presupuesto del SEDEGES, argumentando un aumento injustificado respecto a 2021. Rosas asegura que esta medida no afectaría a programas sociales esenciales.
Recortes en secretarías clave:
Se propone una reducción del 20% en los presupuestos de las secretarías de Desarrollo Productivo, Obras Públicas, y Economía y Finanzas. Esta medida disminuiría el gasto de 23.46 millones a 18 millones de bolivianos, generando un ahorro de 4.6 millones.
Reevaluación de la Dirección de Administración Vial (DAV):
Rosas cuestiona la eficacia de la DAV, afirmó que está unidad tiene un presupuesto de 80 millones de bolivianos que ha resultado en solo 5 km de carretera asfaltada desde su creación por lo que sugiere un análisis profundo sobre la continuidad de esta unidad.
El asambleísta justifica estas propuestas argumentando que la estructura actual de la Gobernación está diseñada para una época de abundancia económica que ya no existe. “Estamos proponiendo que la mayoría de las unidades desconcentradas del Gobierno Departamental de Tarija podamos agruparlas en una sola”, afirmó Rosas, enfatizando la necesidad de optimizar recursos.
Respecto a las subgobernaciones, Rosas señaló: “Ya no obedecen a la nueva realidad. Estamos proponiendo que se eliminen las subgobernaciones”. Esta medida en particular podría generar debate, dado el rol que estas entidades juegan en la administración local.
En cuanto al SEDEGES, el asambleísta aclaró: “Es importante aclarar, para que no se distorsione, que no afecta bajo ningún sentido a los programas de adultos mayores, personas con discapacidad, mujer y niño”.
La propuesta de Rosas también pone de manifiesto preocupaciones sobre la eficiencia en el uso de recursos públicos. Al referirse a la DAV, comentó: “No justifica el funcionamiento de esta unidad que se le haya asignado 80 millones para asfaltar solo 5 km”.
El asambleísta concluyó su presentación instando al gobernador a considerar seriamente estas medidas: “Planteamos al gobernador estas medidas para ahorrar recursos económicos”. La ball está ahora en el campo del ejecutivo departamental, que deberá evaluar la viabilidad y el impacto potencial de estas propuestas de reestructuración.