Osmar Arroyo/El Andaluz
Hace unas semanas atrás se informo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) valido el informe de la supervisión para actualizar los datos del estudio, lo que permite que se inicie con la licitación de la ejecución del proyecto, pero a la fecha no se tiene un pronunciamiento oficial de la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez.
El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) y ejecutivo de la Federación del Transporte Libre en Tarija, Luis Caso indico a El Andaluz que lastimosamente la ejecutiva Sánchez no contesta las notas enviadas y considera que la autoridad de Villa Montes no tiene la voluntad de responder a las notas enviadas.
Indico que el transporte libre esta analizando la posibilidad de iniciar con un bloqueo o alguna manifestación para exigir que se reactive el proyecto del tramo Isiri-La Central, obra paralizada durante varios años.
El legislador y dirigente del transporte dijo que el sector no puede seguir esperando por mucho tiempo más y consideran una falta de respeto, que la autoridad de Villa Montes no responda a las notas enviadas, en las que se le consulta sobre la situación actual del proyecto.
En caso de que Sánchez no se pronuncie en las próximas semanas, dijo que desde el transporte libre se emitirá un pronunciamiento y se podría determinar realizar una medida de presión.
Por su parte, el dirigente del Comité Pro Intereses de Tarija que representa a la Federacion departamental del Autotransporte 15 de Abril, Marco Guaygua indico que no lograron reunirse con la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez para preguntar sobre la situación actual del proyecto del tramo Isiri-La Central y para cuando se iniciará con el proceso de licitación para su ejecución.
Indico que de manera extraoficial conocieron que se tienen que cumplir con algunos procedimientos administrativos antes de iniciar con el proceso de licitación.
El año pasado se adjudicó la supervisión del proyecto y la empresa a cargo como primera tarea, presento un informe técnico para actualizar datos del estudio para su ejecución, ese informe ya fue validado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y ahora el tema se encuentra en manos de la ejecutiva de Villa Montes.
El transporte espera un pronunciamiento oficial sobre la fecha de inicio del proceso de licitación para contratar a una empresa que se haga cargo de la ejecución física, de una obra que se encuentra paralizada durante varios años.
Por su parte, el diputado por Comunidad Ciudadana, Adrián Vega recordó que la ejecutiva de Villa Montes firmo un convenio para que a través de un fideicomiso se pueda garantizar los recursos para ejecutar el proyecto caminero.
Tramo Choere-Acheral
Por otra parte, el senador Caso indico que están a la espera de que la empresa tarijeña Arce Lema instale su campamento para comenzar con los trabajos en el proyecto del tramo Choere-Acheral.
Esperan que se pueda iniciar con los trabajos antes posible y se presenten avances antes de la época de lluvias, para que no se pueda perjudicar el avance, ni tampoco la circulación vehicular.
Menciono que en el transcurso de los próximos días se buscará una reunión con la empresa, para que se pueda conocer su plan de trabajo, el cronograma de actividades.
Dijo que se espera que sea una empresa responsable y que al tratarse de una empresa tarijeña, permita mover la economía en el departamento, con las alrededor de 91 millones de bolivianos que se destinan para la ejecución del proyecto.
Dijo que esos recursos se quedarán en Tarija, no como la anterior empresa.
El legislador nacional señalo que se hará seguimiento al proyecto, que se fiscalizará para que se cumpla con el cronograma.
Adelanto que por lo menos, cada 15 días fiscalizarán el proyecto y se cumplan con los trabajos de acuerdo al cronograma de actividades que la misma empresa presente.