Natalia López/El Andaluz
Este viernes por la mañana el bloqueo en Caracollo, ha obligado a los pasajeros que viajan de Cochabamba al occidente del país a buscar rutas alternativas, alargando el tiempo de viaje. En la terminal terrestre de Cochabamba, las salidas continúan, pero las empresas de transporte deben desviar sus rutas habituales para sortear el bloqueo. Esta situación también afecta a las rapiditas, que han aprovechado la coyuntura para aumentar el costo de los pasajes de 80 a 150 bolivianos.
Un conductor de rapidita justificó el incremento argumentando que el bloqueo causa deterioro en sus vehículos y representa una inversión considerable. Los pobladores de Caracollo llevan cuatro días de bloqueo indefinido en la carretera La Paz-Oruro, exigiendo el asfaltado del tramo que conecta esa región con la comunidad Cañohuma. Esta medida de presión ha provocado largas filas de vehículos y un perjuicio económico para transportistas y viajeros.
El bloqueo ha interrumpido el tránsito en ambos sentidos de la doble vía La Paz-Oruro, generando una fila de vehículos que se extiende por varios kilómetros. En la terminal de La Paz, las salidas de buses directos a Oruro han sido suspendidas, mientras que en Cochabamba solo salen buses que deben tomar desvíos y rutas alternativas.
Los viajeros y transportistas se ven afectados tanto por el aumento de los costos como por el tiempo adicional que ahora implica el viaje. La situación refleja la tensión y las dificultades generadas por el bloqueo en Caracollo, que sigue sin una solución inmediata a la vista.