Jue. Feb 6th, 2025

Bolivia incrementa su masa monetaria en un 18% y sobrepasa su capacidad productiva

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El analista económico, Jaime Dunn De Ávila, alertó que la masa monetaria actual del país está por encima de la capacidad productiva y las reservas del oro, hecho que profundizará aún más la brecha en términos de crecimiento económico.

“Tiene que haber coherencia, si la economía ha crecido el 2023 al 3%, la masa monetaria debería crecer también en el 3%, so embargo la emisión de dinero orgánico se incrementó hasta un 18%, es decir seis veces más”, dijo el economista.

Para Dunn este incremento obedece a la impresión de una mayor cantidad de billetes para cubrir los gastos que tiene el Gobierno Nacional, situación que genera una inflación y la devaluación de la moneda Bolivia.

“Cuando el Banco Central emite dinero sin el respaldo en producción de bienes en servicios y sin respaldo de las reservas internacionales netas, hace que se introduzca en la economía un billete que se llama el orgánico” refirió el profesional.

Jaime Dunn a su vez señaló que si se divide toda la masa monetaria que existe en el país por las reservas internacionales, “por cada 1 boliviano solo existe de respaldo 25 centavos que hasta finales de gestión esta cifra se redujo a 4 centavos de bolivianos”.

El pasado miércoles El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que adquirió papel para imprimir billetes nuevos y reemplazar antiguos, descartó que se trate de emisión inorgánica (billetes sin respaldo) que derivaría en inflación.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?