Mié. Feb 5th, 2025

Líderes de la Resistencia Juvenil Cochala reciben condenas de 2 a 8 años de cárcel

Natalia López/El Andaluz

Este miércoles, al promediar el día, cinco miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) fueron sentenciados este jueves a penas que oscilan entre 2 y 8 años de cárcel por los eventos ocurridos en noviembre de 2019, que contribuyeron a la renuncia del entonces presidente Evo Morales. Los acusados, Yassir Steven Molina Lozada, Mario Antonio Bascopé Revuelta, Favio Alejandro Bascopé Revuelta, Milena Soto López, Jaime Maldonado y Luis Antonio Terán Cadima, enfrentaron cargos por ocho delitos relacionados con la crisis poselectoral de 2019.

Yassir Steven Molina Lozada recibió la sentencia más severa, con 8 años de prisión. Los hermanos Bascopé fueron condenados a 6 años y 6 meses, mientras que Luis Antonio Terán y Milena Soto recibieron penas de 2 años cada uno. Las condenas reflejan la gravedad de los actos cometidos durante la crisis política, aunque algunos esperaban sanciones más estrictas.

Tras el fallo del Juzgado de Sentencia Penal N° 12 de Cochabamba, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, expresó que el Ejecutivo esperaba castigos más severos para los integrantes de la RJC. Anunció que el equipo jurídico del Ministerio de Gobierno revisará la sentencia para considerar acciones legales adicionales, subrayando la gravedad de los delitos como organización criminal y fabricación ilícita.

La RJC, surgida tras las elecciones del 20 de octubre de 2019, se destacó por su apoyo a la demanda de renuncia de Evo Morales, alegando fraude electoral. Durante este período, la RJC fue señalada por agresiones físicas y humillaciones, incluyendo ataques a mujeres de pollera, campesinos y la alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, del MAS. Estos actos violentos y la repercusión mediática de los mismos subrayaron la polarización y la violencia durante la crisis poselectoral.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?