Agencias/El Andaluz
El presupuesto nominal de la Gobernación de Tarija es de Bs. 464 millones, sin embargo, el presupuesto real ascenderá a Bs. 385 millones lo que significa una variación negativa de 17%.
El Gobernador de Tarija, Oscar Montes, indicó que al agotamiento de las reservas de gas está provocando un decrecimiento en los ingresos del departamento, razón por la cual, es menester realizar ajustes presupuestarios para adecuarse a la nueva realidad financiera.
En ese sentido, Montes explicó que del 100% de los ingresos del departamento, el 15% es designado a los gastos de funcionamiento, según lo establece la normativa. Este 15% se desglosa en un 3.79% para la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT) y el saldo de 11.21% se designan para el funcionamiento del Ejecutivo, que incluye, ocho subgobernaciones, empresas descentralizadas y desconcentradas.
En vez de recibir 55 millones que teníamos que recibir, vamos a recibir apenas 43 millonesm, recalcó el gobernador al referirse a la reducción de 12 millones de bolivianos para los gastos de funcionamiento del área ejecutiva de la gobernación.
Mientras que la ALDT verá reducido su presupuesto de funcionamiento en 3 millones de bolivianos, es decir, que de un presupuesto nominal de Bs 17 millones solo recibirán un poco más de 14 millones de presupuesto real.
El Gobernador subrayó que la situación no es un problema político, sino una cuestión de números, y enfatizó en la necesidad de adecuarse a la realidad financiera actual, señalando que el presupuesto real es inferior al nominal, que es solo un estimado.
Ante esta situación, Montes anunció que se implementará una nueva escala presupuestaria esta semana para el Ejecutivo, destacando que es crucial no arriesgar a los empleados trabajando sin garantizar los recursos para sus sueldos.
Reducir o ser más eficientes
Respecto a la posibilidad de reducir el tamaño de la gobernación, el Gobernador señaló que no se trata de achicar la institución, sino de darle mayor eficiencia. «Lo que vamos a hacer es darle mayor eficiencia, duplicar la carga laboral en algunos casos. Hay que fusionar y también hay que racionalizar el tema del salario».
El Gobernador finalizó haciendo un llamado a la Asamblea Legislativa para revisar los salarios y ajustarse a la nueva realidad financiera, advirtiendo que, de no hacerlo, no habrá recursos para pagar sueldos y dietas en los últimos meses del año.
Gastos de la ALDT
La Asamblea gasta un poco más de un millón de bolivianos en sueldos y salarios, dietas y demás al mes, dijo el Gobernador a tiempo que aclaró que todavía están pendientes las cuotas desde junio a diciembre, es decir, siete cuotas. Si se le incluyen los aguinaldos son ocho las cuotas pendientes.
Hasta el momento la ALDT ha ejecutado aproximadamente ocho millones de bolivianos, de los catorce millones que se tiene proyectado para sus gastos de funcionamiento. Esto deja un saldo aproximado de seis millones de bolivianos, tal vez menos, y, tienen pendientes por ejecutar ocho cuotas desde junio hasta diciembre, agregó.