Gobernación de Tarija realizará perforación de un pozo profundo para dotar de agua a Palos Blancos

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El Gobernador de Tarija, Oscar Montes, junto con el Alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay, y representantes de la comunidad, han firmado un acta de compromiso para iniciar la perforación de un pozo profundo en las próximas semanas.

Este acuerdo es resultado de negociaciones y la presión ejercida por la comunidad, promete traer alivio a aproximadamente 200 familias que han sufrido durante años la falta de acceso confiable al agua potable.

La decisión de actuar con urgencia se produjo tras un bloqueo de caminos organizado por los comunarios de Palos Blancos, quienes exigían una solución inmediata a su crisis hídrica.

Teodoro Suruguay, Alcalde de Entre Ríos, explicó que se trató de buscar la solución a este problema lo más antes posible. “Hemos conversado con los comunarios para que se haga una reunión con el gobernador Oscar Montes, porque se deben coordinar estos proyectos con la Gobernación por parte del municipio. Se ha hecho una reunión rápida y se ha visto de dónde se van a sacar los recursos para que el gobernador autorice la realización del pozo profundo para dotar de agua a Palos Blancos”.

El alcalde Suruguay destacó que la Gobernación de Tarija tenga estos equipos a disposición para realizar la perforación de pozos. “La Gobernación tiene el equipo y otros accesorios más, y nosotros como gobierno municipal también vamos a hacer la compra de accesorios. Con eso vamos a completar los recursos para que el trabajo de perforación empiece”, afirmó.

Fecha de inicio del proyecto

Por su parte, Ximena Marquez, directora de Servicios Básicos y Vivienda de la Gobernación de Tarija, proporcionó detalles sobre la implementación del proyecto y la fecha de inicio. “Se va a proceder de manera inmediata con la compra de los materiales, y la Gobernación puede ingresar a dar inicio a sus trabajos la primera semana de agosto”. Marquez enfatizó la eficiencia del proceso, señalando que con los nuevos equipos, la perforación se realizará en un corto tiempo.

La funcionaria departamental también subrayó la importancia de la coordinación entre la Gobernación y el municipio: “Siempre y cuando el gobierno municipal cuente ya con la compra de todos los materiales que son necesarios para su implementación, podremos avanzar rápidamente”.

El impacto de este proyecto en la comunidad de Palos Blancos es significativo. Simar Valencia, secretario General de la comunidad, expresó su gratitud y alivio ante la firma de este convenio.

“Estamos yéndonos con una respuesta positiva a nuestra comunidad. Agradecemos la voluntad de la autoridad departamental de recibirnos, dialogar y poder llegar a una solución. Eso es lo más importante”.

Valencia tambien lamento los percances realizados por el bloqueo de carreteras, pero afirmó que no tenían otra opción.  “A veces no tenemos otras formas de tener respuestas y tenemos que llegar al tema de bloqueo. Yo no comparto la idea de perjudicar a las demás personas, pero en realidad, si no somos escuchados, tenemos que hacerlo” afirmó.

El proyecto de perforación del pozo profundo en Palos Blancos representa una inversión crucial en infraestructura básica. Aunque el costo exacto del proyecto no fue revelado, la disposición de tanto la Gobernación como el municipio para aportar recursos logró que los comunarios desistieran de continuar con las movilizaciones.

La crisis hídrica en Palos Blancos es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchas comunidades rurales en Bolivia y en toda América Latina. La falta de acceso al agua potable no solo es un problema de salud pública, sino que también tiene implicaciones significativas para el desarrollo económico y social de estas comunidades.

La implementación de este proyecto también plantea desafíos técnicos y logísticos. La perforación de pozos profundos requiere equipos especializados y conocimientos técnicos específicos. La afirmación de la directora Márquez sobre la disponibilidad de “nuevos camiones” que agilizan el proceso de perforación sugiere que la Gobernación ha invertido en tecnología moderna para abordar este tipo de proyectos de manera más eficiente.

El compromiso firmado por autoridades departamentales, municipales y autoridades comunarias índica que se debe dar inicio a los trabajos en un plazo de 15 días.

Además de la perforación misma, será crucial asegurar la sostenibilidad a largo plazo del suministro de agua. Esto implica no solo el mantenimiento adecuado del pozo y la infraestructura asociada, sino también la gestión responsable del recurso hídrico. La comunidad de Palos Blancos tendrá un papel importante en este aspecto, como lo sugiere el compromiso expresado por Simar Valencia: “Vamos a dar una buena llegada a la gente que va a trabajar de la Gobernación”.

Comparte el post:

Scroll al inicio