Natalia López/El Andaluz
Productores agropecuarios de diversas regiones del departamento de Santa Cruz se reunieron en la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) para expresar su preocupación ante la situación crítica causada por los constantes avasallamientos de sus tierras por parte de grupos irregulares. Representantes de Guarayos, San Javier, Obispo Santistevan, Pailón, y otras zonas, señalaron que esta problemática les impide producir con normalidad, generando un ambiente de indefensión e incertidumbre.
Durante la reunión del 3 de julio de 2024, los productores expusieron ante la Comisión Jurídica de la CAO y los subsectores afiliados las dificultades que han enfrentado durante años, atribuyéndolas a los obstáculos impuestos por diferentes entidades públicas del Ejecutivo y Judicial. Subrayaron la urgencia de solucionar estos problemas para poder avanzar con la campaña de invierno, la cual está siendo afectada por la toma ilegal de tierras y los avasallamientos.
Además, los productores destacaron que más de 100 predios siguen en manos de los ‘toma tierra’, lo que requiere una respuesta inmediata para garantizar la seguridad jurídica en el sector agropecuario. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que organizaciones criminales están involucradas en estos avasallamientos y en el tráfico de tierras, y que se esperan nuevas acciones para proporcionar certezas al sector.
En este contexto, los productores anunciaron que se organizarán institucionalmente y solicitaron apoyo técnico y legal de la CAO y otras entidades afiliadas. El Directorio de la CAO se reunirá de urgencia para tratar el tema y establecer una hoja de ruta que ayude a la defensa del sistema productivo departamental, en busca de soluciones efectivas ante esta crisis.